El nivel de la presa de Villa Victoria alcanza máximo histórico tras lluvias, una esperanza para la región

Por: Equipo de Redacción | 12/10/2025 05:30

El nivel de la presa de Villa Victoria alcanza máximo histórico tras lluvias, una esperanza para la región

La presa de Villa Victoria casi alcanza su capacidad total, con las aguas llegando casi a los bordes, lo que refleja un notable nivel de llenado, constató El Sol de Toluca en una visita al lugar. En caso de llenarse por completo, las compuertas serían abiertas para transferir el excedente a las presas El Gallo e Infiernillos, explicó Jorge Ramírez Zierold, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

Este mismo procedimiento se implementaría en Valle de Bravo y la presa del Bosque, otros afluentes dentro del Sistema Cutzamala, para garantizar el almacenamiento de agua en Guerrero, añadió en entrevista exclusiva.

Hasta el 6 de octubre, Villa Victoria registraba un 94.26% de llenado, con 175.069 millones de metros cúbicos, mientras que Valle de Bravo y El Bosque estaban al 93.31% y 91.62%, respectivamente, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En las inmediaciones de las compuertas, un hilo de agua comenzó a derramarse, recordando a los pobladores los años de abundancia anterior a la sequía de 2024, cuando la presa bajó a niveles históricos por debajo del 30%.

“Antes, esto estaba con mucha agua, todo verde y bonito, pero hace un año pensábamos que esto iba a desaparecer. Ahora verla así nos da esperanza”, comentó Mauro, vecino de la comunidad.

La presa luce impresionante, con algunos puntos que parecen unirse con las nubes, creando escenas memorables para quienes presenciaron su casi desaparición. El nivel del agua ha cubierto varias piedras utilizadas como lavaderos por las mujeres del lugar, algunas de las cuales han tenido que ingresar al afluente hasta las pantorrillas. Además, las palapas en las riberas de los restaurantes están casi sumergidas, sorprendiendo a visitantes y locatarios.

“Supusieron que la presa no iba a crecer más, y ahora les sorprendió la magnitud del aumento”, relató una mujer mientras lavaba en el lugar.

Los habitantes confían en que las lluvias continúen y que la presa alcance su máxima capacidad. Para los mayores, la vista trae recuerdos pasados; para los niños, es una experiencia inédita. La comunidad mantiene la esperanza de que el nivel del agua se conserve y que no regresen los días de escasez hídrica.