El Opus Dei se prepara para cambios en sus estatutos bajo el papado de León XIV

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 14:30

El Opus Dei se prepara para cambios en sus estatutos bajo el papado de León XIV

El moderador del Opus Dei, Fernando Ocáriz, publicó este jueves 16 de octubre una carta dirigida a los fieles de la organización en la que anticipa, de manera indirecta, la futura modificación de los estatutos que la Santa Sede, en un contexto de reformas bajo el papado de León XIV, viene estudiando desde junio, según informa Infovaticana. En su mensaje, Ocáriz asegura que «nada cambia en el espíritu ni en el contenido de las normas de piedad y costumbres de familia».

El portal sostiene que la carta puede interpretarse como una señal de que la organización se dividirá jurídicamente en tres nuevas entidades: una prelatura clerical, la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz y una asociación pública de fieles para los laicos.

Desde las primeras líneas, Ocáriz invita a los miembros a vivir su vocación con gratitud y fidelidad, remarcando la importancia del apostolado personal y de orientar cristianamente las profesiones y estructuras humanas, promoviendo la creatividad y la iniciativa en las acciones.

El mensaje hace un énfasis en mantener ‘las pequeñas costumbres’ y ‘la tradición familiar’, subrayando que la unidad del Opus Dei no depende de su estructura jurídica, sino de la fidelidad interior de sus miembros. En la carta, se cita a Benedicto XVI: “La Tradición es el río vivo que se remonta a los orígenes, el río vivo en el que los orígenes están siempre presentes”.

Según Infovaticana, un aspecto clave es la inminente escisión de la organización en distintas entidades legales, un cambio que podría modificar profundamente su gobierno interno y la relación entre sus miembros. Ocáriz enfatiza: “A la vez, nada cambia en el espíritu, ni en el contenido de las normas de piedad y costumbres de familia”.

En el documento, se aprecia un llamado a la fidelidad: “Sed fieles, hijos de mi alma. Vosotros sois la continuidad”, así como la transmisión de la obra, considerada una herencia recibida que debe mantenerse con alegría y con la gracia de Dios, a pesar de limitaciones y errores.

El Opus Dei afirma que la revisión de sus estatutos forma parte de una reforma mayor impulsada por el Papa Francisco desde 2022, que reestructuró el gobierno central de la Iglesia Católica a través de la constitución apostólica Praedicate Evangelium. Como consecuencia, las competencias sobre las prelaturas personales pasaron a depender del Dicasterio para el Clero, y se promulgó un motu propio, ‘Ad charisma tuendum’, además de una modificación a los cánones 295-296, permitiendo una adaptación jurídica obligatoria para la organización.

La Santa Sede mantiene plena competencia para modificar los estatutos del Opus Dei, así como para introducir nuevos preceptos, incluso a petición del Congreso general de la Prelatura. Durante 2023, se realizó una consulta exhaustiva a todos los miembros sobre posibles ajustes, basados en las propuestas recibidas. Un borrador elaborado fue revisado en un Congreso extraordinario convocado por Fernando Ocáriz. Tras un segundo motu proprio en agosto de 2023, que modificó los cánones 295-296, se inició una segunda fase de estudio entre dos grupos de expertos: uno del Dicasterio para el Clero y otro de la propia Prelatura.