En centros de rehabilitación del Estado de México, los cantantes de rap utilizan la música y las palabras para impactar a las personas en proceso de recuperación, buscando que el cambio interno sea una realidad. 'Nosotros no rehabilitamos a la persona, rehabilitamos la conciencia', afirmó Karen Santos, integrante del proyecto Hip Hop Rehabilitando Tu Conciencia.
A través de letras que relatan historias de valentía, esfuerzo, tristeza, amor y superación, los intérpretes buscan que la música sirva como un puente para conectar con quienes enfrentan adicciones y, además, fortalecen su voluntad para abandonar el consumo. Karen explica que estar en un centro de rehabilitación es 'doloroso y arduo', ya que implica un proceso de reconocimiento personal donde los internos deben aceptar que forman parte del problema y enfrentarse a sus propios pensamientos.
'La mayoría de quienes llegan a un centro lo hacen con culpa, odio y coraje', comenta. Por ello, decidieron llevar esta propuesta artística a esos espacios, para que las canciones sean una herramienta de transformación y amor propio, pilares fundamentales para la recuperación.
La mayoría de los artistas del proyecto han vivido en carne propia la lucha contra las adicciones y ahora comparten sus experiencias como ejemplo de que la recuperación es posible. 'Los pacientes se sorprenden al saber que alguien que estuvo en las drogas ya salió adelante, eso les motiva', relata Karen.
El proyecto ha llegado a centros de rehabilitación en municipios mexiquenses como Ecatepec, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz, además de extenderse a otros estados como la Ciudad de México, Chiapas y Pachuca, con la intención de ampliar su impacto.
Karen señala que la aceptación ha sido positiva y que buscan ampliar su presencia en más espacios de rehabilitación. La iniciativa cuenta con el colaboración de seis propuestas musicales: KaeleTron & DobleG, Expresión TB, Mister Tonalli, Pensador, Altair y Karma, quienes desde hace un año llevan el rap a estos lugares de transformación.
La cantante concluye con una reflexión: 'Cuando tú entregas las cosas con amor, las cosas regresan con el mismo amor'.