El sueño de convertir el Cerro del Dios Tolo en un parque eco-cultural con zona arqueológica en Toluca quedó en el olvido. El proyecto, impulsado por el exalcalde Raymundo Martínez Carbajal, que buscaba rescatar la historia prehispánica de la ciudad, actualmente permanece abandonado.
El arqueólogo Ricardo Arturo Jaramillo Luque lideró las excavaciones, las cuales alcanzaron su mayor avance a principios de 2023, cuando el apoyo del ayuntamiento permitió intensificar los trabajos. La intención era crear un parque adornado con piezas arqueológicas y una sala dedicada a la Toluca prehispánica.
Los primeros trabajos en la zona se remontan a hace 12 años, cuando un grupo de arqueólogos logró explorar solo el 10 por ciento del sitio. Con el respaldo del entonces presidente municipal Armando Garduño, se inició la primera exploración, que quedó inconclusa.
En 2011 y 2012, se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado de México, el Instituto Mexiquense de Cultura, el Ayuntamiento de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), lo que permitió comenzar excavaciones más estructuradas. Sin embargo, el apoyo de los ayuntamientos fue incierto y, a pesar de recursos estatales y federales, no se dio un impulso sostenido. Aun así, las labores continuaron gracias a estudiantes de la UAEMex, que mantuvieron el compromiso.
Durante la gestión de Raymundo Martínez Carbajal, el proyecto cobró fuerza con la creación de una Unidad Arqueológica integrada por 10 especialistas. Según Jaramillo Luque, en ese periodo se lograron avances importantes, pero apenas se excavó el 10 por ciento del centro ceremonial considerado el núcleo del Dios Tolo o Toloche.
Una visita reciente al sitio confirmó que las excavaciones están paralizadas. Desde la entrada hasta el estacionamiento, el abandono es evidente: la pequeña estructura que resguardaba piezas arqueológicas permanece cerrada y no hay presencia de expertos.
Un visitante local comentó que 'desde hace tiempo ya no hemos visto que venga gente. Nosotros subimos para explorar y disfrutar de la vista, pero no hay trabajos en marcha'.
Aunque parte de la zona arqueológica fue rescatada en su momento, el proyecto de revitalización cultural y turística se quedó en el olvido, dejando en el abandono un importante patrimonio prehispánico de Toluca.