El inesperado retiro de Yina Calderón en el evento Stream Fighters 4, realizado en el Coliseo MedPlus de Bogotá, provocó asombro entre los asistentes y una rápida oleada de memes y reacciones en redes sociales. Lo que se esperaba como uno de los enfrentamientos más destacados de la noche se convirtió en el tema viral del fin de semana, con miles de usuarios en X (antes Twitter), Instagram y TikTok compartiendo bromas, montajes y videos burlándose de la breve participación de la influencer en el ring.
Apenas minutos después de su retiro, la tendencia se convirtió en tendencia nacional, con la etiqueta #YinaCalderón entre las más comentadas y una avalancha de memes que ironizaban sobre la situación. Uno de los más compartidos mostraba a una mujer golpeando una puerta con la leyenda: “Yo cuando esperé siete horas para ver la pelea del año y Yina se retira”, reflejando la frustración de muchos espectadores.
Otro meme con tono sarcástico decía: “¿Me estás diciendo que Karina fue más valiente que Yina? ¡Tiesa!”, haciendo alusión a la participación previa de Karina García en el mismo evento. Las bromas continuaron con mensajes como: “Joda, Yina, me vi un concierto de Blessd y a JH rezando para que no peleara. ¡Ponte seria!”, acompañados del reconocido clip “Reacciona, chica”.
Mientras tanto, otros usuarios lanzaron críticas disfrazadas de humor, como: “Nunca esperamos nada de Yina Calderón y aun así logra decepcionarnos” o “Qué feo que Valdiri se preparó para nada; nada peor que alguien sin palabra”. Entre los memes más populares estuvo una imagen de Yina superpuesta sobre una gallina, con la leyenda “Gayinazo”, un juego de palabras que se volvió símbolo del episodio.
Decenas de versiones del meme circularon acompañadas de frases como: “Dejen de consumir contenido y productos de mala calidad de Yina y sus hermanas” y “Siempre montan shows baratos, una cobarde”. La tendencia del apodo “Gayinazo” creció rápidamente en las redes, mezclando humor con críticas a la influencer y su entorno.
Muchas publicaciones también compararon la escena de su retiro con escenas de películas y series famosas, destacando personajes huyendo o desapareciendo de manera cómica. Uno de los memes más compartidos fue: “Vamos muchachos, nos perdimos, nos fuimos, nos desaparecimos”, junto con la frase: “Yina cuando vio que era su turno y la Valdiri”.
Adicionalmente, se viralizaron videos editados del momento en que Westcol le pedía a Yina continuar la pelea, añadiendo efectos dramáticos o risas de fondo, e incluso canciones como “Titanium” o “Chao Lola” para potenciar el efecto humorístico.
El público en el Coliseo también fue foco de memes, especialmente con clips del rechazo y los abucheos, acompañados de frases como: “La pelea duró menos que un comercial de YouTube”. La discusión entre las hermanas de Yina Calderón y Andrea Valdiri también alimentó la creatividad de los usuarios, quienes hicieron parodias y respuestas como: “Metan a la hermana de Yina para que la Valdiri la arrastre”, o “Ni el público se aguantó el show de las Calderón”.
Incluso surgieron imitaciones que imaginaban una “segunda parte” del evento, titulada “Stream Sisters Fighters”, donde las hermanas de Yina enfrentarían a otras creadoras de contenido. Aunque tanto Westcol como Andrea Valdiri expresaron su molestia por lo ocurrido, sus reacciones también se transformaron en material para memes; el momento en que Valdiri gritó “era una ga-yina” fue replicado en miles de clips humorísticos, al igual que el rostro de Westcol con frases como: “Yo cuando mi jefe me pide trabajar sábado” o “Cuando estudias toda la noche y cancelan el examen”.
En pocas horas, esta polémica dejó de ser solo un incidente para convertirse en uno de los fenómenos digitales más comentados en Colombia, demostrando que en las redes sociales, incluso un tropiezo puede convertirse en espectáculo viral, donde el humor actúa como juez implacable. Mientras el evento atrajo a más de 15,000 asistentes y contó con artistas como Farruko, Cosculluela, Béele y Blessd, la atención se centró en la pelea más breve y viral de la noche, consolidando la capacidad de las redes para transformar la decepción en un carnaval digital lleno de creatividad y risas.