El secreto inmóvil en La Moncloa: la extraña presencia que nadie cesó tras la llegada de Rajoy

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 06:31

El secreto inmóvil en La Moncloa: la extraña presencia que nadie cesó tras la llegada de Rajoy

Cuando José Luis Rodríguez Zapatero dejó la Presidencia del Gobierno en diciembre de 2011, España atravesaba una de sus etapas más complicadas, marcada por una severa crisis económica que también golpeó La Moncloa. Al asumir Mariano Rajoy, su gobierno promovió la austeridad y el recorte del gasto, cambios que se reflejaron tanto en el discurso político como en los pasillos del complejo presidencial.

Andrés Medina, asesor de Rajoy durante su mandato, rememora en el cuarto capítulo de la serie documental de Movistar Plus+ 'La última llamada' cómo dio la bienvenida a su llegada: “una sensación como que llegabas a un lugar en el que la fiesta había terminado”. Debido a las restricciones presupuestarias, el ambiente en La Moncloa era sobrio y desolado. Abelardo Bethencourt, ex director de gabinete de Rajoy, recuerda que “había entre 30 y 40 despachos vacíos, todo oscuro y vacío, dando un aire un tanto tétrico”.

En sus primeros días, el equipo cercano al nuevo presidente se encontró con una anécdota peculiar: una puerta cerrada que decidieron abrir por curiosidad. Al hacerlo, descubrieron a una persona allí dentro. La sorpresa fue mayor cuando el propio ocupante se identificó: “Soy asesor del presidente del Gobierno”, dijo. Y cuando preguntaron quién era, respondió: “Del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero”. Nadie lo había cesado formalmente; mantenía despacho, acreditación y acceso completo al recinto. La seguridad y el personal de La Moncloa seguían familiarizados con él, pues todavía no se había emitido ninguna orden de cese.

Este tipo de anécdotas, que ilustran la cotidianidad en La Moncloa en momentos de cambios políticos, forman parte de la serie 'La última llamada', dirigida por Álvaro de Cózar y estrenada el pasado jueves 16 de octubre. La docuserie, coproducida por Kowalski Films, Feelgood Media y True Story, plantea una pregunta central: ¿es posible ponerse en la piel de un gobernante o solo quienes han vivido esa experiencia pueden comprenderla? A lo largo de cuatro episodios dedicados a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, la serie ofrece una mirada introspectiva, revelando los rostros más humanos del poder y explorando las últimas cuatro décadas de la política española.