
El tipo de cambio del dólar en Perú cerró con una nueva disminución este jueves 23 de octubre, situándose en S/3,3910, según la última sesión del Banco Central de Reserva (BCRP). En el mercado paralelo, la página ‘Cuánto está el dólar’ reporta valores similares, reflejando una tendencia de estabilidad en la divisa estadounidense.
El escenario económico peruano para 2024 muestra signos de recuperación tras la contracción del año anterior. La recuperación en el cierre del ejercicio, impulsada por el control de la inflación y la mejora en el consumo privado, ha fortalecido las perspectivas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que el Banco Central elevó de 3.1% a 3.2% para este año. Se espera que sectores relacionados con la industria primaria tengan un mayor dinamismo, y la inflación se mantenga alrededor del 2%, dentro del rango meta del banco.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) resaltó en su ‘Reporte de Perspectivas Económicas’ que Perú logró un crecimiento estimado del 3.1% en 2024, principalmente impulsado por el consumo privado. Para 2025, se proyecta un crecimiento similar, con expectativas de atraer entre 20.000 y 30.000 millones de dólares en inversión extranjera, siempre y cuando se aprueben en el Congreso las reformas estructurales que fomentan la confianza y la inversión privada.
A pesar de la crisis política vigente, la economía peruana se mantiene como una de las más estables en Latinoamérica. La resiliencia de su moneda, el sol, frente a la volatilidad de otras divisas y eventos globales adversos como la pandemia, las sanciones internacionales y las fluctuaciones del dólar, la ha convertido en una ‘moneda refugio’. En países como Bolivia, donde escasean los dólares, el sol ha fortalecido su posición.
Aunque algunos analistas han revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para el corto plazo, las sólidas bases macroeconómicas y la confianza en la economía peruana mantienen favorable el desempeño del sol. De continuar las condiciones positivas, es probable que el tipo de cambio siga favoreciendo al peso peruano en los próximos meses y años.