El tenis de mesa en el Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con resultados prometedores. Edgar Madrigal Martínez, presidente de la Asociación Estatal, destacó el avance de sus atletas y la consolidación de una estructura que ya comienza a rendir frutos en competencias nacionales de alto nivel.
‘Tenemos un buen sabor de boca tras la Olimpiada Nacional. Aunque pensamos que pudimos haber alcanzado más, se evidenció un progreso sustancial en los jugadores. Competimos con gran nivel y eso es lo más valioso’, señaló Madrigal Martínez en una entrevista con El Sol de Toluca.
Durante la competencia, los atletas mexiquenses lograron tres medallas: una de plata en dobles femenil categoría 15 años, y dos de bronce en dobles mixtos en la misma categoría y en equipos varoniles Sub 11. La actuación en esta última modalidad fue especialmente celebrada por el cuerpo técnico.
‘Los niños del equipo Sub 11 eliminaron a Jalisco y posteriormente vencieron a Querétaro. Fue una participación muy reñida. Verlos competir así demuestra que contamos con una buena base para el futuro’, subrayó Madrigal Martínez, quien acompañó de cerca los entrenamientos.
El dirigente también reconoció la presencia institucional durante momentos clave de la Olimpiada: ‘El director del Instituto del Deporte del Estado de México, Manuel Sotomayor, estuvo en la final de dobles femenil y en la semifinal de los Sub 11. Felicitó a los jóvenes y expresó su disposición de seguir apoyando el deporte’.
La buena actuación de los mexiquenses se extendió al ámbito universitario, donde la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) logró tres medallas en el Campeonato Nacional Universitario, organizado por la ANUIES. Destacó especialmente una medalla individual.
‘Nos dio mucha satisfacción la medalla de bronce de María Fernanda Caballero, quien venció a una jugadora de la Universidad de Guadalajara. Esto refleja el nivel alcanzado también en educación superior’, comentó Madrigal Martínez.
Con estos resultados, la Asociación mexiquense planifica una segunda mitad del año enfocada en ampliar su base de jugadores y fortalecer su alto rendimiento.
‘Estamos reestructurando los entrenamientos para atender a más niños, mejorar la calidad y aumentar la matrícula’, adelantó.
El objetivo es claro: mantener el ritmo competitivo, ampliar la cobertura de los programas y dar seguimiento constante al talento juvenil.
‘Queremos seguir generando atletas que puedan competir al máximo nivel’, concluyó Madrigal Martínez.