El 15 de septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alfredo del Mazo inauguraron el tramo inicial del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como 'El Insurgente'. La obra, que tiene sus raíces en el sexenio de Enrique Peña Nieto desde 2014, comenzó operando con estaciones en Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma, cubriendo 20 kilómetros.
Casi un año después, en agosto de 2024, entró en operación la segunda etapa, añadiendo 29 kilómetros desde Lerma hasta Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México. La última fase, que conectará Santa Fe con Observatorio atravesando Vasco de Quiroga, está prevista para concluir a finales de 2025, aunque el presidente López Obrador ha señalado que probablemente no esté lista en su mandato.
‘El Insurgente’ tendrá una longitud total de 58 kilómetros, con doble vía electrificada, capacidad para transportar hasta 230 mil pasajeros diarios mediante 30 trenes de cinco vagones cada uno, y una velocidad máxima de 160 km/h. Cada tren puede transportar hasta 718 usuarios, ofreciendo un servicio eficiente, seguro y cómodo.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el avance de la obra civil alcanza el 98%, con la vía férrea instalada hasta la estación Observatorio. Actualmente, los trabajos se concentran en los subsistemas ferroviarios, como la catenaria, cableado, energía, señalización y sistemas de telecomunicaciones.
En las estaciones de Santa Fe y Vasco de Quiroga se realizan pruebas de equipamiento electromecánico, atención a detalles arquitectónicos y urbanización de accesos viales. En Observatorio, se trabaja en la instalación de la cubierta, cristales de fachada, armado de losas, así como en los sistemas electromecánicos, eléctricos e hidrosanitarios, además del desazolve de la Presa Tacubaya.
A dos años de su apertura parcial, ‘El Insurgente’ se consolida como una alternativa crucial para la movilidad entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México. Autoridades y usuarios mantienen la expectativa de completar la infraestructura para aprovechar todos sus beneficios a finales de 2025.