El Trenzatón 2025 del Estado de México busca recolectar cabello para fabricar 500 pelucas oncológicas y apoyar a niños con cáncer

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 14:01

El Trenzatón 2025 del Estado de México busca recolectar cabello para fabricar 500 pelucas oncológicas y apoyar a niños con cáncer

Con la finalidad de reunir la mayor cantidad posible de cabello para la confección de pelucas destinadas a niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el evento Trenzatón 2025, realizado en la explanada del Teatro Morelos los días 23 y 24 de octubre.

De manera simultánea, más de una docena de stands participaron en la venta con causa “Bazar Mi Proyecto de Vida”, ofreciendo textiles, productos artesanales, jabonería, artículos de cuidado personal y alimentos. A través de esta iniciativa, diversas asociaciones civiles buscan recaudar fondos para brindar apoyo en alimentación y transporte gratuito a pacientes oncológicos y sus familias durante su tratamiento.

Durante la ceremonia, la gobernadora resaltó el valioso trabajo de las instituciones de salud públicas y de la sociedad civil en favor de las personas con cáncer. Anunció que en el próximo presupuesto estatal se destinarán recursos para que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ofrezca atención especializada a pacientes diagnosticados con cáncer, garantizando un servicio estatal.

Gómez Álvarez también destacó que se trabaja en mantener el abasto de medicamentos en el ISSMyM, el ISEM y hospitales del IMSS-Bienestar.

Por su parte, Karina Labastida Sotelo, titular del DIFEM, comentó que una peluca no es solo un accesorio, sino una herramienta para que quienes enfrentan el cáncer recuperen su autoestima, identidad y salud emocional. “Detrás de cada mechón hay una historia compartida, alguien que dona con el corazón, una cadena de manos que cuidan, un taller que transforma esa solidaridad en una peluca y, finalmente, un reflejo en el que esa persona vuelve a reconocerse. Eso es lo que celebramos hoy: el camino íntimo de una trenza que se convierte en esperanza”, expresó.

El presidente de la Fundación Amoxkalli, Leonardo Millares Cano, añadió que para un paciente oncológico, la pérdida de cabello representa la pérdida de su identidad visible, pero una peluca elaborada con donaciones de la sociedad ayuda a recuperar esa parte esencial de sí mismo. “Es mucho más que cabello; es la posibilidad de mirarse al espejo y reconocerse. Una peluca puede cambiar la vida emocional de quien la recibe”, afirmó.

Se espera que durante el evento Trenzatón 2025 se recolecte suficiente cabello para fabricar hasta 500 pelucas oncológicas.

Las personas interesadas en donar deben tener en cuenta las recomendaciones y detalles proporcionados en el evento, donde también participaron asociaciones civiles como AMANC y México Sonríe, que apoyan a niños, niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias durante su tratamiento.