Este domingo 24 de agosto, iniciararán operaciones las estaciones Ejidal, La Covadonga y Unión de Guadalupe del Trolebús Chalco-Santa Martha, ubicadas en la avenida Solidaridad, en Chalco. Estas estaciones permanecieron cerradas debido a obras hidráulicas realizadas en los últimos meses en la zona.
El director del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, Martín López Delgado, realizó un recorrido de prueba en las tres estaciones para confirmar que las unidades puedan circular sin inconvenientes. Informó que el servicio comenzará en dichas estaciones de la línea 11 a partir de ese día.
Las estaciones no fueron inauguradas en mayo junto con la entrada en operación de la línea 11, pues la intervención en la red hidráulica de Chalco, específicamente en avenida Solidaridad, comenzó en febrero. La obra formó parte del proyecto del Colector Solidaridad, que cerró temporalmente esta avenida desde la colonia Covadonga, en Valle de Chalco, hasta Cultura de México, debido a las lluvias atípicas de 2024.
Las obras del Colector Chalco concluyeron a principios de junio, y las autoridades federales informaron que lo que quedaba por terminar eran trabajos menores, como colocar las cajas a nivel de terreno, reponer el asfaltado en Solidaridad, reconstruir banquetas y restaurar la infraestructura del trolebús. La fecha estimada de reinicio era entre finales de julio y principios de agosto, pero la entrega se retrasó por la necesidad de retirar y volver a colocar el asfalto en varias zonas debido a la naturaleza de las obras hidráulicas.
Mientras la ruta original por Solidaridad estuvo inhabilitada, el transporte del trolebús operó bajo una ruta alterna, que incluyó el cruce por la autopista México-Puebla, la avenida Solidaridad, y luego la avenida Ruiz Cortines, Norte 10, para finalmente incorporarse a la avenida 5 de Mayo y llegar a la avenida José María Martínez, en el trazo planeado inicialmente.
Además, esta ruta alterna sufrió modificaciones recientes debido a daños ocasionados por las lluvias, que generaron grandes agrietamientos y baches. Actualmente, se trabaja en la remodelación de esa ruta, colocando concreto hidráulico para prevenir futuras filtraciones de agua y mejorar la seguridad del servicio.