El valor actual de Tether y su papel en el mercado de criptomonedas

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 03:00

El valor actual de Tether y su papel en el mercado de criptomonedas

Tether, emitida por la empresa Tether Limited, es una de las criptomonedas más relevantes en el mercado. Inicialmente creada como una stablecoin, se afirmaba que cada token estaba respaldado por un dólar estadounidense; sin embargo, diversas polémicas han cuestionado esta equivalencia.

Reconocida como la primera stablecoin, Tether fue lanzada en 2014 por los empresarios Reeve Collins y Brock Pierce, junto con el desarrollador Craig Stellers. Desde su creación, se ha consolidado como la más importante por capitalización de mercado en su categoría.

Originalmente disponible a través de la plataforma Omni Layer, hoy en día Tether se puede acceder a través de varias cadenas de bloques. La empresa Tether Limited permite a los usuarios alternar entre USD y Tether, mecanismo que ayuda a mantener la estabilidad de la moneda.

La red de Tether Limited está controlada por los propietarios del exchange de criptomonedas Bitfinex, que ha sido señalado por la Fiscalía de Nueva York por presuntamente usar fondos de Tether para cubrir 850 millones de dólares en fondos faltantes desde mediados de 2018.

Este día, a las 08:30 horas (UTC), el valor de un token de Tether es de 1.0 dólar, con una variación mínima del 0.01% en las últimas 24 horas y en la última hora. Actualmente, Tether ocupa la tercera posición en popularidad en el mercado digital, aunque su máximo histórico ha sido de aproximadamente 1.21549 dólares por unidad.

Las criptomonedas nacieron en 2008 como alternativa frente a la devaluación de varias divisas, derivada de la crisis económica de ese año. El primer activo digital fue Bitcoin, seguido por otras monedas como Ethereum, Ripple, Dogecoin y Bitcoin Cash, entre las más conocidas.

Estas divisas funcionan mediante cifrado criptográfico, que garantiza la seguridad de las transacciones y regula la creación de nuevas unidades. Utilizan una base de datos descentralizada llamada blockchain, un registro compartido que respalda su integridad y transparencia.

Cabe destacar que las criptomonedas son activos digitales sin existencia física, y a diferencia de monedas tradicionales como el dólar, euro o peso, no están reguladas por ninguna institución ni requieren intermediarios para operar. Esta característica ha generado desconfianza en parte del mercado formal, que las acusa de ser volátiles, propiciar fraudes y facilitar actividades ilegales, debido a la falta de un marco legal que proteja a los usuarios.

No obstante, con el tiempo, empresas, millonarios y gobiernos han comenzado a reconocer su potencial. Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, ha expresado su apoyo a criptomonedas como Bitcoin y Dogecoin, lo cual ha provocado en varias ocasiones aumentos significativos en su valor, además de permitir su uso temporal en Tesla, la compañía de vehículos eléctricos que dirigió, incentivando su adopción y valoración en el mercado.