Elecciones 2025 en el Estado de México: cómo será la jornada para renovar el Poder Judicial

Por: Equipo de Redacción | 01/06/2025 05:30

Elecciones 2025 en el Estado de México: cómo será la jornada para renovar el Poder Judicial

El 1 de junio de 2025, los mexiquenses participarán en las primeras elecciones para renovar al Poder Judicial. Se entregarán 10 boletas: seis para cargos federales y cuatro para puestos en el Estado de México.

A nivel federal, se elegirán 881 cargos, incluyendo ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral del PJF y Magistraturas de Circuito, además de jueces de Distrito. En el Estado de México, se conformarán 89 cargos distribuidos en magistraturas, jueces y la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.

Las boletas de colores diferencian las elecciones: morada para la SCJN, azul para magistraturas federales, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para magistraturas regionales, rosa para la Presidencia del TSJEM y amarilla para Juzgados de Distrito.

Cada boleta tiene recuadros blancos para marcar con el número del candidato, organizado por género. Por ejemplo, para ministros de la SCJN se escogerán cinco mujeres y cuatro hombres, en total nueve candidatos.

Las boletas de magistraturas y jueces también contienen espacios para seleccionar candidatos por especialidades y regiones. La boleta rosa, destinada a la Presidencia del TSJEM, tiene listas separadas para hombres y mujeres con números asignados.

La boleta verde permitirá seleccionar magistrados por materia (civil, familiar, penal, laboral y mixto), con variaciones según la región judicial. La boleta naranja es similar, con más áreas y también en colores específicos.

Estas boletas se entregarán en 13 de los 18 distritos, excluyendo algunos lugares sin cargos en disputa hasta 2027. Las campañas comenzaron el 30 de marzo, pero los candidatos sólo podrán difundir propuestas mediante redes sociales y plataformas oficiales del IEEM.