El 17 de octubre de 2025, Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, informó que las autoridades de inteligencia interceptaron y neutralizaron en aguas internacionales una lancha vinculada al Ejército de Liberación Nacional (ELN). La acción, que resultó en la muerte de tres supuestos integrantes del grupo guerrillero colombiano, sería una respuesta a evidencias que, según el funcionario, relacionaban la embarcación con el exportación ilegal de grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos y rutas tradicionales del narcotráfico.
Hegseth detalló que la operación se realizó sin afectar a ninguna fuerza estadounidense ni poner en riesgo a su personal. "Nuestra inteligencia detectó que la embarcación participaba en el contrabando de narcóticos, navegaba por una ruta conocida y transportaba sustancias ilícitas en cantidades relevantes. En el operativo, que tuvo lugar en aguas internacionales, murieron tres narcoterroristas, y ninguna fuerza estadounidense resultó herida", afirmó.
Por su parte, el ELN reaccionó mediante un comunicado en el que negó rotundamente cualquier relación con la lancha neutralizada. Aseguraron que no poseen ni poseerán embarcaciones vinculadas con actividades de narcotráfico, tanto en el Caribe como en otras regiones, pues consideran que participar en esas actividades es prohibido para sus integrantes.
"El Ejército de Liberación Nacional no tiene ni tendrá embarcaciones relacionadas con el narcotráfico. Además, nuestras estructuras están claramente prohibidas de involucrarse en este tipo de delitos", se lee en el comunicado del grupo insurgente.
La noticia sigue en desarrollo.