Elon Musk acusa a Apple de favoritismo hacia ChatGPT y prepara acciones legales por monopolio

Por: Equipo de Redacción | 12/08/2025 17:30

Elon Musk acusa a Apple de favoritismo hacia ChatGPT y prepara acciones legales por monopolio

El empresario Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, emprenderá acciones legales contra Apple, acusando a la compañía del iPhone de violar las regulaciones antimonopolio al gestionar de manera sesgada las clasificaciones en la App Store.

Musk aseguró en su cuenta en X que: “Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA, aparte de OpenAI, alcance el puesto número 1 en la App Store, lo cual constituye una clara violación de las normas antimonopolio. xAI tomará medidas legales de inmediato”. La polémica surge en medio de la asociación entre Apple y OpenAI, que integra ChatGPT en iPhones, iPads y Macs.

El multimillonario no presentó pruebas concretas para respaldar sus acusaciones. Por su parte, el CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió en X; “Esta afirmación es notable, considerando lo que he escuchado sobre las acciones de Elon para manipular a X en beneficio propio y de sus empresas, perjudicando a sus competidores y a quienes no le son favorables”.

Actualmente, ChatGPT de OpenAI lidera en la sección “Mejores aplicaciones gratuitas” en la App Store en Estados Unidos, ocupando la primera posición, mientras que Grok, de xAI, se sitúa en la quinta.

Musk también cuestionó la falta de inclusión de X y Grok en la sección de ‘Imprescindibles’ de la App Store, pese a ser las aplicaciones de noticias número uno y cinco en el mundo y en Estados Unidos, respectivamente. Añadió: “¿Por qué Apple se niega a incluir X o Grok en sus recomendaciones cuando son las aplicaciones más populares? ¿Está jugando a la política?”.

Usuarios de X han señalado que otras aplicaciones de inteligencia artificial, como DeepSeek y Perplexity, también ostentan los primeros lugares en distintas regiones, en momentos en que se intensifica la vigilancia regulatoria sobre las políticas de la App Store.

A principios de año, la autoridad antimonopolio de la Unión Europea multó a Apple con 581.15 millones de dólares por restricciones que impedían a los desarrolladores dirigir a los usuarios fuera de la tienda digital, impulsando el debate sobre el control que ejerce la compañía en su plataforma.