
La Embajada de Estados Unidos en México anunció este martes que suspenderá la actualización regular de su cuenta en X (antes Twitter) debido a la falta de fondos, en medio del cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos provocado por la falta de acuerdo en la aprobación del presupuesto.
En un comunicado, la legación diplomática explicó que, por la actual situación presupuestaria, la cuenta en X no tendrá actualizaciones regulares hasta que se reanuden las operaciones completas. Sin embargo, confirmó que los servicios de pasaportes y visas, tanto en Estados Unidos como en las embajadas y consulados, continuarán en la medida de lo posible.
El perfil oficial de la embajada continúa publicando anuncios, alertas de viaje y pronunciamientos oficiales del gobierno estadounidense, aunque aún no reporta afectaciones en otras áreas de la sede diplomática.
Este 1 de octubre dio inicio el año fiscal 2026 en Estados Unidos, pero el Congreso no ha aprobado el presupuesto correspondiente, lo que mantiene congelados los recursos y genera la interrupción en diversas funciones gubernamentales.
El cierre del gobierno se produjo después de que el Senado no alcanzara los 60 votos necesarios para aprobar el paquete de financiamiento federal, con una votación de 55 a favor y 45 en contra. Como resultado, varias agencias y dependencias públicas enfrentan una parálisis parcial, afectando a aproximadamente 750 mil trabajadores federales.
La disputa principal radica en la oposición de los republicanos a incluir subsidios para atención médica en el presupuesto, que los demócratas condicionaron su apoyo a esa misma inclusión. Pese a semanas de negociaciones, solo dos senadores demócratas se unieron a la propuesta republicana, lejos de los 13 que se requerían.
La exvicepresidenta Kamala Harris criticó en su cuenta en X: “El presidente Trump y los republicanos del Congreso acaban de cerrar el gobierno porque se negaron a detener el aumento de los costos de atención médica. Seamos claros: los republicanos están al mando en la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado. Este es su cierre.”