La tormenta tropical Narda continúa su avance frente a las costas del Pacífico mexicano, generando lluvias intensas y llevando a cabo una fuerte movilización en al menos tres estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 06:00 horas locales (12:00 GMT), el organismo indicó que el centro de Narda se encontraba a 450 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a igual distancia al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. El sistema, que en las próximas horas podría evolucionar a huracán de categoría 1, presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h, con ráfagas de hasta 140 km/h, y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h. Las bandas nubosas de Narda están provocando lluvias intensas (75 a 150 milímetros) en Jalisco, Colima y Michoacán, además de ráfagas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en estas costas. El SMN advirtió que, durante la mañana de hoy, Narda se convertirá en huracán y, en los días siguientes, seguirá su trayectoria hacia el oeste, alejándose gradualmente de México. Sin embargo, las precipitaciones podrían causar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas; además, se prevé que los vientos puedan derribar árboles y anuncios publicitarios. Ante esta situación, las autoridades mexicanas llaman a la población a extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado, y a seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. La temporada de ciclones en el Pacífico mexicano prevé hasta 20 sistemas con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o incluso 5. Hasta ahora, se han formado 12 tormentas, incluyendo Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Lorena y Kiko. La último huracán que azotó México fue Erick, que impactó en el sur del país el 19 de junio como huracán categoría 3, causando daños en Oaxaca y Guerrero, con un saldo de una víctima mortal y daños en infraestructura eléctrica, viviendas y caída de árboles. Autoridades mantienen la vigilancia y llaman a la población a prepararse ante el posible fortalecimiento de Narda.