Empresarios de la masa y la tortilla en Edomex rechazan reducción del 5% en el precio del producto

Por: Equipo de Redacción | 18/06/2025 06:00

Empresarios de la masa y la tortilla en Edomex rechazan reducción del 5% en el precio del producto

Empresarios del sector de la masa y la tortilla en México analizan las acciones legales y gremiales a seguir tras manifestar su rechazo al Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla, que propone reducir en un 5% el precio del producto durante los próximos seis meses.

Alfredo Ceja Filorio, secretario de la Asociación de Industriales del ramo en el Estado de México, destacó que los firmantes del acuerdo, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no representan a todo el sector nacional. Además, acusó al gobierno federal de intentar imponer dicha medida, lo cual pone en riesgo la viabilidad económica de miles de negocios.

‘Estamos seguros de que el gobierno de la República no nos recibirá, pero insistiremos en demostrarle a la presidenta que está siendo engañada’, declaró en entrevista con El Sol de Toluca.

Actualmente, en el Estado de México, el precio promedio de la tortilla oscila entre 20 y 22 pesos, mientras que en Puebla, por ejemplo, los precios fluctúan entre 17 y 19 pesos debido a una mayor competencia.

Aunque por ahora descartan realizar manifestaciones públicas en la entidad mexiquense, Ceja Filorio reconoció que en estados como Veracruz y Guerrero ya se registran protestas activas.

El representante gremial también advirtió sobre posibles presiones gubernamentales: ‘Tememos que se nos obligue a aceptar el acuerdo, a través de Profeco u otras instancias’, afirmó.

En consecuencia, las agrupaciones mantienen comunicación con empresarios desde Tamaulipas hasta Chiapas para fortalecer un frente común.

Uno de los posibles pasos que evalúa la asociación es presentar una denuncia por usurpación de funciones, ya que las organizaciones que firmaron el acuerdo no cuentan con representación legítima del sector.

‘Sin consultarnos, asumieron un liderazgo que no tienen. Revisaremos vías legales, pues la mayoría de los empresarios enfrentamos déficits y muchas tortillerías han cerrado’, explicó Ceja Filorio.

El también participante en el sector mencionó factores culturales y de competencia que afectan la economía del gremio. Destacó que el consumo ha disminuido debido a percepciones erróneas respecto al aumento de peso, mientras productos con mayor impacto calórico, como hamburguesas o hot dogs, continúan en auge.

Finalmente, alertó que los elevados costos del gas, un insumo clave, podrían aumentar pronto, ya que las distribuidoras buscan romper el acuerdo de precios máximos vigente.