Empresarios e industriales de Toluca solicitaron al Organismo de Agua y Saneamiento una explicación detallada acerca de los criterios y cálculos utilizados para aplicar los cobros por descargas de aguas residuales, tras la campaña de regularización de permisos en curso. El décimo primer regidor, Luis Felipe García Chávez, informó que se entregó un documento a las autoridades municipales en el que se exige precisar los conceptos, montos y requisitos que deben cumplir los negocios. Durante la pasada sesión de cabildo, se instruyó al titular de la Dirección General de Desarrollo Económico y al del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca a ofrecer información clara y precisa sobre los alcances, requisitos, periodos y mecanismos de la campaña de regularización. García Chávez destacó que Toluca es uno de los principales centros económicos e industriales del Estado de México, por lo que es fundamental generar condiciones de certeza jurídica para los negocios. El regidor reconoció que muchos comercios y empresas enfrentan falta de claridad en el proceso, lo que ha provocado trámites inconclusos y riesgo de sanciones. 'Los empresarios quieren saber cómo se calcula este pago y por qué no aparece claramente en su recibo; esa es una petición justa', afirmó. Además, subrayó que, aunque algunas empresas ya han realizado pagos, en los recibos los cobros aparecen bajo otros conceptos sin detalles específicos. Por ello, insistió en que las autoridades deben acompañar y orientar a los empresarios para que puedan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones ambientales.