Los empresarios del Estado de México señalan que para atraer mayor inversión a la entidad es imprescindible implementar cambios en la disciplina regulatoria. Entre las propuestas destaca reducir los trámites gubernamentales en un 50% y digitalizar por lo menos el 80% de estos procedimientos, señaló Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámara y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem). Además, sugirió eliminar el dictamen de giro en la Ley de Unidades Económicas, asegurando que las principales barreras para los inversionistas son marcos regulatorios poco claros, trámites excesivos y falta de certidumbre jurídica a nivel municipal. Otra medida considerada factible es la creación de una plataforma digital única con identidad digital y la integración de trámites, así como la publicación de indicadores estatales accesibles para inversionistas nacionales y extranjeros. En el ámbito nacional, se propone implementar una ventanilla digital única para inversiones o simplificar los procesos aduaneros para potenciar las exportaciones del Estado de México. Massud destacó que la entidad posee un gran potencial para aprovechar sus ventajas económicas y su ubicación geográfica, pero que es fundamental fortalecer el estado de derecho, simplificar procesos y generar condiciones que aceleren la inversión productiva. Aclaró que, aunque en la Legislatura mexiquense se analiza una reforma a la Ley de Unidades Económicas para facilitar la apertura de negocios, el Consejo considera que eliminar el dictamen de giro sería un paso vital, ya que representa una barrera regulatoria innecesaria y un error técnico que limita la competitividad. Finalmente, remarcó que la vocación industrial del Estado de México sigue siendo una realidad en muchas regiones, con oportunidades en logística y generación de empleos bien remunerados, lo que posiciona a la entidad como un polo estratégico para atraer inversiones y fortalecer su vocación industrial en amplias zonas del territorio.