Empresarios del Estado de México alertan sobre reto económico y llaman a la unión para fortalecer al sector

Por: Equipo de Redacción | 31/08/2025 21:00

Empresarios del Estado de México alertan sobre reto económico y llaman a la unión para fortalecer al sector

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez, advirtió que las perspectivas económicas para la segunda mitad de 2025 son desfavorables, con un crecimiento estimado de apenas 0.6 %, lo que prevé un escenario complicado para el sector productivo en la región.

Frente a esta situación, Massud Martínez hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre las empresas y los diferentes niveles de gobierno para crear condiciones más favorables que impulsen la inversión, la generación de empleos y el desarrollo económico tanto a nivel estatal como nacional.

‘Este consejo ha desarrollado estrategias propias con resultados positivos para las empresas de la comunidad Concaem’, subrayó, destacando la importancia de consolidar una voz empresarial sólida y representativa.

En su análisis, enfatizó que los desafíos económicos actuales solo podrán enfrentarse con unidad y coherencia en el sector privado. ‘Un sector empresarial unido, con ideas claras y firmeza en sus principios, es fundamental para lograr mejores condiciones de operación para nuestras empresas’, afirmó.

Además, el titular de Concaem recordó que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son la base de la economía mexicana, ya que generan aproximadamente 7 de cada 10 empleos en el país, por lo que es crucial fortalecer su salud financiera, promover su capacitación y abrir nuevas oportunidades de negocio.

Entre los objetivos principales de su gestión como líder de una de las organizaciones empresariales más grandes del Estado de México, Massud Martínez destacó el fortalecimiento financiero de las unidades económicas, la profesionalización del sector y la mejora de las condiciones laborales, elementos esenciales para elevar la calidad de vida tanto de los trabajadores como de la comunidad empresarial.