En el Estado de México, muertes por accidentes viales superan número de homicidios

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 12:01

En el Estado de México, muertes por accidentes viales superan número de homicidios

En el Estado de México, las muertes a causa de accidentes viales superan ya a los homicidios dolosos. Entre enero y septiembre de 2023, se abrieron 1,045 carpetas de investigación por homicidio culposo en hechos de tránsito, mientras que los homicidios intencionales alcanzaron 1,043 en el mismo período, según datos de la Fiscalía General de Justicia de la entidad.

Este lunes, dos jóvenes perdieron la vida tras impactarse contra un árbol en Paseo Tollocan, dirección a Toluca, a la altura del Parque Industrial de Lerma. El vehículo, propiedad de la empresa Transportes Mendoza, quedó severamente dañado tras el impacto. Según los reportes preliminares, el conductor perdió el control, se proyectó hacia el camellón central y chocó de frente contra un árbol. Ambos ocupantes quedaron atrapados y, después de varias maniobras de rescate por parte de paramédicos y elementos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), fueron declarados sin vida en el lugar.

El incidente no invadió los carriles centrales, pero la presencia de unidades de emergencia provocó el cierre y restricción del paso en esa vía, generando un retraso de más de una hora en los límites entre Lerma y San Mateo Atenco.

Las cifras de homicidio culposo por accidentes de tránsito muestran una tendencia al alza en los últimos años: en 2022 se registraron 1,562 casos, en 2023 van 1,500, y en 2022, en promedio, ocurrían alrededor de cuatro incidentes diarios. Aunque los homicidios dolosos se han mantenido estables en cifras absolutos, en términos de muertes violentas, los accidentes de tránsito ya los superan.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud señala que los accidentes viales son la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, siendo el Estado de México una de las entidades con mayor incidencia, debido a su alta densidad vehicular y vías complejas.

Paseo Tollocan, una de las avenidas más transitadas del Valle de Toluca que conecta municipios como Lerma, San Mateo Atenco, Metepec y Toluca, registra con frecuencia choques y accidentes. La ausencia de muros de contención, cambios de nivel y árboles en el camellón han sido señalados como factores de riesgo. Conductores han solicitado colocar barreras de protección y reductores de velocidad en tramos críticos.

Recientemente, la Fiscalía inició una investigación para determinar si hubo delito, en particular por homicidio culposo en accidente de tránsito, ya que no se descarta la participación de otro vehículo, por lo que se revisarán videograbaciones del área y se harán peritajes sobre las causas del incidente, como exceso de velocidad, estado del camino o posibles fallas mecánicas.