JILOTZINGO, Edomex., 1 de julio de 2025.- La adolescente Natalia, de 14 años, reportada como desaparecida el pasado 27 de junio en Xonacatlán, Estado de México, fue localizada sin vida este martes 1 de julio en Otzolotepec. La desaparición generó movilización de familiares y vecinos, quienes cerraron la carretera Toluca–Naucalpan para presionar a las autoridades y exigir resultados en su búsqueda.
La última vez que vieron a Natalia fue afuera de un gimnasio en la calle Emiliano Zapata, centro de Xonacatlán. Según informes preliminares, la adolescente recibió una llamada telefónica tras salir del lugar, y posteriormente se perdió contacto con ella. La familia interpuso la denuncia y organizó una manifestación que incluyó el cierre de calles en Independencia y Emiliano Zapata.
El cuerpo fue hallado en un inmueble en Santa Ana Jilotzingo, en el barrio La Rosa, dentro del municipio de Otzolotepec. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) levantó el cadáver y abrió una investigación especializada en feminicidios. Hasta el momento, las autoridades no han divulgado la causa de la muerte.
La presión social tuvo un papel importante en este caso; las manifestaciones comunitarias ayudaron a visibilizar la desaparición de Natalia, impulsando una mayor búsqueda y atención.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), durante el primer semestre del año se reportaron 1,281 desapariciones de menores de 0 a 17 años en México, de las cuales 348 aún no tienen resolución. En el Estado de México, los municipios con mayor número de reportes son Ecatepec, Toluca, Atizapán, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco y Cuautitlán Izcalli, donde predominan las víctimas mujeres.
El caso de Natalia pone en evidencia los riesgos que enfrentan niñas y adolescentes, y revela la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de reacción inmediata. La comunidad espera justicia y el esclarecimiento de los hechos que rodearon su trágico fallecimiento.