Tlalnepantla, Estado de México, 20 de mayo de 2025.- Durante los primeros meses de 2025, este municipio se ubicó como el que tiene menor conocimiento ciudadano acerca de las acciones de su gobierno, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Solo el 12.6% de los habitantes encuestados afirmó estar informado sobre las iniciativas de la administración del presidente municipal, Raciel Pérez Cruz.
Este resultado refleja una significativa deficiencia en la comunicación institucional, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad. El estudio del INEGI señala que Tlalnepantla obtuvo la calificación más baja en el Estado de México en percepción ciudadana respecto a estrategias de seguridad y prevención.
El desconocimiento también abarca eventos públicos organizados por el ayuntamiento, como ferias informativas o caminatas contra la violencia de género, que prácticamente pasaron desapercibidos para la mayoría. Esta desconexión ha generado un ambiente de incertidumbre entre la población, que no solo desconoce las medidas adoptadas, sino también los protocolos de actuación ante situaciones de riesgo.
Con una percepción de inseguridad en aumento y una difusión limitada de las políticas públicas, Tlalnepantla enfrenta el reto de restablecer los canales de comunicación y fortalecer la confianza en sus instituciones. Mientras tanto, los datos indican que los esfuerzos del gobierno municipal, aunque existen, no están llegando a quienes más los necesitan.