¿Eres estudiante de nivel medio superior? Conoce cómo obtener hasta 1,500 pesos con la Beca de Transporte 2025

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 18:30

¿Eres estudiante de nivel medio superior? Conoce cómo obtener hasta 1,500 pesos con la Beca de Transporte 2025

Miles de estudiantes de nivel medio superior en México podrán acceder a un apoyo económico bimestral de 1,500 pesos mediante la Beca de Transporte 2025. Este programa busca disminuir la deserción escolar provocada por los elevados costos de traslado, facilitando que los jóvenes continúen sus estudios en instituciones públicas.

El registro para la beca ya está abierto en varias entidades del país y se realiza de manera completamente en línea. La iniciativa está dirigida a alumnos inscritos en el ciclo escolar vigente, que no cuenten con otra beca similar y que demuestren que los gastos de transporte son una carga significativa para su economía familiar.

Entre los requisitos principales se encuentra la necesidad de acreditar los costos de transporte, con documentación que respalde esta situación. El proceso de solicitud consiste en completar un formulario en la página oficial, tras lo cual el sistema envía un correo de confirmación con un número de folio para consultar el estado del trámite y los resultados finales.

En caso de errores o falta de documentos, el sistema notificará a los solicitantes y darles un plazo para realizar las correcciones necesarias antes del cierre de la convocatoria. Los beneficiarios recibirán los 1,500 pesos depositados directamente en una cuenta bancaria a su nombre o, en el caso de menores, a nombre del tutor registrado.

Aunque el monto está destinado principalmente a gastos de transporte, cada estudiante puede gestionar el dinero según sus necesidades, como comprar materiales, alimentación o uniformes. Las fechas de depósito varían según cada estado, por lo que se recomienda consultar la página oficial de la beca para verificar los plazos.

Los pagos se realizarán cada dos meses, y los resultados del proceso de selección se darán a conocer entre el 3 y el 7 de noviembre en el portal de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de la Ciudad de México (SECTEI). Es importante mantenerse atento a las publicaciones oficiales para conocer los avances y fechas de pago.