Si eres pensionado y deseas adquirir una vivienda, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ofrece diversas opciones de créditos para facilitar tu acceso a un hogar. A continuación, te explicamos cómo realizar el trámite y qué documentos necesitas.
Fovissste cuenta con diferentes tipos de créditos, como el tradicional, el construyes, el conyugal, para redención de pasivos, reparación y mejoramiento de vivienda, entre otros. Estos están disponibles para consulta y solicitud en su sitio web oficial.
Antes de tramitar tu crédito, debes considerar que se requieren gastos adicionales como el enganche, avalúo, escrituración (que incluye impuestos, derechos y honorarios notariales) e inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
Para acceder a estos créditos, es necesario cumplir con ciertos requisitos. El beneficio se otorga en Unidades de Medida y Actualización (UMA), con un descuento del 20% sobre el monto de tu pensión, y con tasas de interés que oscilan entre el 2 y 4.45 por ciento. El plazo máximo para liquidar el crédito es de hasta 20 años.
La cantidad máxima a otorgar es de 859,865 pesos o 250 UMA, dependiendo de variables como tu edad y el monto de tu pensión mensual.
Al solicitar el apoyo, podrás acceder a beneficios adicionales y también realizar una simulación en línea para conocer cuánto crédito puedes obtener actualmente, ingresando a su plataforma oficial.
Para no perderte ninguna información importante, también puedes unirte al canal de El Sol de México en WhatsApp.