TIANGUISTENCO, Estado de México, 13 de octubre de 2025.- En los primeros meses de su administración, la presidenta municipal Erika Patricia Olea de la Torre ha consolidado un gobierno enfocado en promover el bienestar social, la seguridad pública y la mejora de la infraestructura, con acciones que benefician especialmente a comunidades históricamente rezagadas del municipio.
Una de las obras más recientes es la pavimentación de la calle Francisco I. Madero en San Pedro Tlaltizapán, donde se rehabilitaron más de 2,500 metros cuadrados con concreto hidráulico, beneficiando a más de 14 mil habitantes. La alcaldesa señaló que estos proyectos forman parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad y la calidad de vida en diversas delegaciones.
Con un fuerte compromiso con la infancia y la juventud, Olea de la Torre inició la construcción de un techumbre en la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, en la comunidad de Mirasol, que permitirá el desarrollo de actividades deportivas y culturales sin afectar por las condiciones climáticas.
Asimismo, ha reforzado la colaboración con el Sistema DIF Municipal y con instituciones estatales para llevar programas de asistencia social y jornadas de atención comunitaria que acercan servicios médicos, apoyos alimentarios y materiales para el mejoramiento de viviendas.
En materia ambiental, la presidenta municipal estableció una alianza con Probosque para prevenir incendios forestales y promover campañas de limpieza y reforestación en zonas boscosas del municipio. Estas acciones buscan proteger el entorno natural de Tianguistenco y fomentar una cultura de responsabilidad ecológica entre los habitantes.
Adicionalmente, Erika Olea fue nombrada presidenta del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región 16, desde donde impulsa estrategias coordinadas con municipios vecinos para fortalecer la vigilancia y prevenir la delincuencia.
Desde el inicio de su gestión, Olea de la Torre ha reiterado su compromiso con un gobierno incluyente, transparente y eficiente, basado en la participación ciudadana y la atención directa a las necesidades de las comunidades.
Con estas acciones, Erika Olea consolida una administración orientada al desarrollo integral y sostenible, reafirmando a Santiago Tianguistenco como un municipio con visión de futuro y liderazgo en la región.