TIANGUISTENCO, Estado de México, 25 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal de Santiago Tianguistenco, Erika Patricia Olea de la Torre, ha liderado una serie de proyectos en infraestructura, programas sociales y protección ambiental que durante 2025 han tenido un impacto positivo en miles de habitantes. A través de obras de pavimentación, campañas de reforestación, rehabilitación de servicios básicos y eventos culturales, la alcaldesa trabaja por un gobierno cercano, transparente y con resultados concretos.
En los primeros meses de su gestión, Olea de la Torre evidenció avances en vialidades, seguridad pública, atención a comunidades vulnerables y fortalecimiento de la economía local. Estas acciones responden a la necesidad de mejorar la movilidad, atender rezagos en servicios urbanos y preservar las áreas naturales que conforman el patrimonio ambiental del municipio.
Destacan las obras de pavimentación en calles principales como Francisco I. Madero en San Pedro Tlaltizapán y Miguel Hidalgo Sur en la Villa de San Nicolás Coatepec de las Bateas, beneficiando a más de 14 mil personas. Además, se implementó el programa Bachetón, que ha utilizado miles de toneladas de material para reparar vialidades en mal estado.
El gobierno local también inauguró una lechería Liconsa y una tienda Diconsa en Tlacomulco, con el objetivo de facilitar el acceso a productos básicos a precios accesibles, fortaleciendo así la economía familiar y la seguridad alimentaria.
En materia ambiental, la alcaldesa lanzó la campaña Tianguistenco Renace Verde, centrada en reforestar con especies nativas y recuperar zonas boscosas. Paralelamente, se trabaja junto con Probosque en la prevención y combate de incendios forestales mediante brigadas, capacitaciones y limpieza de áreas de riesgo.
Otra prioridad ha sido proteger el cinturón ecológico de bosques de agua, una de las zonas de mayor riqueza natural en la región. Las acciones contra la tala ilegal, junto con lineamientos de sostenibilidad y sanciones por contaminación, forman parte del Bando Municipal 2025, que busca preservar la biodiversidad y promover políticas sostenibles.
La cercanía con las comunidades sigue siendo un pilar en la gestión de Olea, quien ha recorrido las 36 localidades del municipio para atender directamente sus necesidades y dar seguimiento a las peticiones ciudadanas. Esta estrategia facilita la elaboración de políticas más eficaces y con mayor impacto social.
Finalmente, el impulso a la cultura y el turismo local se ha expresado en ferias patronales y actividades que resaltan las tradiciones, la gastronomía y los atractivos naturales del municipio, consolidando a Tianguistenco como un destino que combina historia, identidad y desarrollo económico.