La ultramaratonista Erika Posadas, originaria de Atlacomulco, Estado de México, se convirtió en bicampeona de las 200 millas (320 kilómetros) del desafiante Ultratrail “Tras las huellas del Jaguar” en Oaxaca, al completar el recorrido en 83 horas. Con esta victoria, se consolida como la única mujer en México que ha ganado esta competencia en tres ocasiones.
Este evento, considerado uno de los más duros en el calendario nacional de carreras de resistencia, reunió a destacados corredores nacionales e internacionales. La edición de este año presentó una ruta renovada, aún más exigente, que incluyó tramos por playa, lo que representó un reto físico y mental significativo para los participantes.
“Estoy muy feliz por haberlo logrado nuevamente. Mi objetivo era igualar el tiempo del año pasado, cuando terminé en 80 horas, pero esta edición fue mucho más difícil. Correr por la playa fue brutal, todo cambia ahí”, compartió Erika.
Con esta victoria, Erika suma tres triunfos en cuatro participaciones en esta ultramaratón. Aunque en su segunda participación no logró llegar al podio, su perseverancia y disciplina le han permitido retomar el liderazgo en esta competencia. Su entrenamiento cruzado con boxeo, disciplina que practica desde hace siete años, ha fortalecido su resistencia y capacidad mental.
Para ella, correr en este ultratrail va más allá de la competencia: es una experiencia de vida. “Es una carrera de supervivencia, donde no solo importa llegar, sino saber cómo hacerlo. El cuerpo y la mente alcanzan límites difíciles de describir. No solo se trata de resistencia física, sino de tomar decisiones bajo agotamiento extremo”, explicó.
Factores como la deshidratación y las alucinaciones representan riesgos reales en estas carreras. Erika señala que la clave en esos momentos es “saber escuchar al cuerpo” y reconocer cuándo es necesario detenerse, hidratarse o incluso dormir unos minutos para evitar situaciones graves.
En la categoría masculina, el protagonista fue Roberto Meier, que se coronó tricampeón de las 200 millas, cruzando la meta en poco más de 54 horas y logrando reducir su mejor tiempo en cuatro horas, a pesar de las condiciones climáticas adversas.
El segundo lugar fue para Félix Hernández, quien en la edición pasada ocupó la tercera posición. El tercer puesto fue compartido por Padriac Smithies e Iván Peralta, ambos con tiempos similares tras completar los 321.8 kilómetros de recorrido bajo condiciones climáticas extremas.
Por su parte, Marco Antonio Zaragoza ganó en la categoría por etapas en 2024, acompañado por Alejandro Santiago. Además, Padriac Smithies tuvo un destacado desempeño, ubicándose en cuarto lugar en la clasificación general.