Escalada en Teherán: Israel impulsa ataques que impactan infraestructura clave y generan incertidumbre

Por: Equipo de Redacción | 23/06/2025 11:30

Escalada en Teherán: Israel impulsa ataques que impactan infraestructura clave y generan incertidumbre

Israel intensificó este lunes sus bombardeos en varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti —sancionada por la Unión Europea y Estados Unidos por sus vínculos con el programa nuclear iraní—, la prisión de Evin, que alberga presos políticos, y otros lugares estratégicos.

En la mañana, fuertes explosiones se registraron en diferentes puntos de la capital, lo que fue percibido por EFE mediante sonidos y sensaciones, representando la mayor oleada de ataques en Teherán desde el inicio del conflicto el 13 de junio.

La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, informó que hubo daños en el edificio de la Media Luna Roja, aunque no precisó la magnitud ni si hubo víctimas. Por su parte, medios locales, como Tehran Times, señalaron impactos en la prisión de Evin y la Universidad Shahid Beheshti.

También se reportó un ataque en la plaza Vanak, que generó una espesa columna de humo, y se mencionaron ataques en las ciudades de Karaj y Fardis. Aunque las autoridades no han confirmado víctimas mortales, algunos cortes de electricidad afectaron zonas del norte de la ciudad.

Desde que comenzó la guerra el 13 de junio, Israel ha atacado numerosos objetivos en Irán, incluyendo instalaciones militares, aeropuertos, áreas residenciales y la sede de la televisión estatal. La tensión ha provocado que muchos residentes abandonen la capital, aunque en días recientes algunos han regresado y la ciudad recupera poco a poco su ritmo habitual.

Hasta ahora, los ataques han dejado un saldo de 430 personas fallecidas y alrededor de 3,500 heridas en Irán, en su mayoría civiles, mientras que en Israel han ocurrido 24 fallecimientos.