Escalona el descontento en Atlautla por la gestión de Lucas Torres Rosales

Por: Equipo de Redacción | 24/07/2025 14:30

Escalona el descontento en Atlautla por la gestión de Lucas Torres Rosales

ATLAUTLA, Estado de México, 24 de julio de 2025.- Los habitantes de Atlautla, municipio situado en la región de los volcanes, manifiestan su insatisfacción con la administración del actual presidente, Lucas Torres Rosales, a quien acusan de ser un gobierno ineficaz, desconectado de las necesidades de la comunidad y carente de transparencia.

Desde que tomó el cargo con el partido Nueva Alianza, Torres Rosales ha recibido señalamientos por el uso indebido de recursos, el deterioro de servicios básicos y la falta de obras públicas en las zonas más marginadas del municipio.

Vecinos de localidades como San Juan Tehuixtitlán, San Miguel Atlautla, Tlalamac y Tlapacoyan denuncian el abandono de calles, la falta de alumbrado público y la carencia en la recolección de basura, además de una creciente sensación de inseguridad, especialmente en caminos rurales.

De acuerdo con el Índice de Desarrollo Municipal 2023 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Atlautla se encuentra entre los municipios mexiquenses con mayor rezago social, pese a contar con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), de los cuales no se ha presentado un informe detallado de su destino.

Las críticas también incluyen denuncias por presunto nepotismo, contratación de personal sin perfil adecuado y la falta de atención a jóvenes, campesinos y comunidades indígenas, quienes históricamente han sido motores esenciales en la economía y cultura del municipio.

El descontento público se ha reflejado en redes sociales, donde los vecinos han compartido fotografías que evidencian malas condiciones en escuelas, caminos y espacios públicos, sin que las autoridades hayan dado respuesta.

Diversos sectores sociales exigen que se investigue la gestión de Lucas Torres Rosales y que rinda cuentas claras. La percepción general es que su administración ha representado un retroceso para Atlautla, municipio que se encuentra a menos de 30 minutos del corredor turístico de los volcanes, pero que actualmente se encuentra sumido en el abandono y la crisis.