Habitantes de las delegaciones Cacalomacán, San Cristóbal Huichochitlán y San Pablo Autopan en Toluca enfrentan desde hace días una creciente escasez de agua tras la intervención de 20 pozos en el marco del Operativo Caudal, diseñado para combat space el huachicoleo del recurso. Autoridades municipales admiten que aún no cuentan con un plan emergente para garantizar el abasto, mientras el gobierno estatal contempla regular el suministro mediante pipas.
El décimo primer regidor de Toluca, Luis Felipe García Chávez, alertó que la situación podría empeorar en los próximos días, ya que el servicio de agua en estas áreas, dependiente de comités comunitarios y no del Organismo de Agua y Saneamiento local, ya presenta dificultades incluso en viviendas con cisternas. Aunque se han gestionado envíos de pipas, la capacidad de respuesta aún no es suficiente para cubrir la demanda.
El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, informó que el Operativo Caudal, implementado para detener el robo y la extracción ilegal de agua, afectará directamente el suministro en la ciudad tras la intervención de 20 pozos y precisó que se habilitarán dos puntos para distribuir pipas, con posibilidad de ampliar a cuatro en caso necesario.
García Chávez expresó que el gobierno municipal no estaba preparado para esta crisis y subrayó que las áreas más afectadas requieren un plan emergente. También puntualizó que, aunque el operativo fue efectivo para detener actividades ilícitas, no se previeron las consecuencias en el suministro local.
Por otra parte, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, reconoció que el operativo permitió detectar pozos operando sin concesión o con extracción superior a la autorizada. Anunció la creación de un padrón de pipas para asegurar que el agua distribuida provenga de fuentes legales y prevenir el comercio irregular.
Según informe oficial, en esta intervención se realizaron 189 inspecciones en 48 municipios, donde se detectaron 51 pozos, localizadas 138 tomas clandestinas, aseguradas 322 pipas y 37 vehículos, además de detener a 7 personas por irregularidades en el suministro de agua.