TOLUCA, Estado de México, 7 de noviembre de 2025.- La zona del Valle de Toluca enfrenta una crisis de abastecimiento de gas LP que cumple más de dos semanas y que ha escalado a varios municipios, generando alarma entre la población. La disponibilidad en las gaseras ha disminuido, obligando a reducir el número de compras por cliente y a limitar el suministro en algunos casos.
Inicialmente, la escasez se reportó en Atlacomulco, Tianguistenco, Temoaya y Jiquipilco, pero pronto se extendió a otras demarcaciones, incluyendo Toluca, donde el problema se hizo evidente desde el miércoles pasado. Como consecuencia, varias empresas distribuidoras y estaciones de servicio han restringido las ventas, mientras que en algunos puntos continúan vendiendo sin restricciones, provocando largas filas de personas que buscan abastecerse ante la incertidumbre de una posible prolongación del desabasto.
Según informaron empleados de las gaseras, las pipas de PEMEX que suministran el combustible no llegan completamente llenas, por lo que solo pueden vender cantidades limitadas o a un número restringido de clientes. Además, en redes sociales se reporta que los precios por litro de gas LP han aumentado hasta un 50%, alcanzando hasta 600 pesos por un tanque de 20 kilos, en comparación con el precio estándar de aproximadamente 400 pesos.
Las causas del problema, según los mismos trabajadores, estarían relacionadas con trabajos de rehabilitación en los ductos de distribución de PEMEX, así como con las recientes condiciones climáticas adversas y bloqueos en diversas autopistas. Sin embargo, ni el Gobierno Federal ni PEMEX han emitido un pronunciamiento oficial hasta el momento.
El desabasto ha afectado también a los estados vecinos de Hidalgo y Puebla, sin una solución visible a la vista. En tanto, los hogares y negocios en el Valle de Toluca funcionan con niveles mínimos de gas, intentando estirar el combustible disponible y a la espera de que en los próximos días el suministro se normalice o las autoridades intervengan para mitigar la crisis.