Escasez de jueces laborales en Edomex: solo 33 en funciones para 2024

Por: Equipo de Redacción | 06/06/2025 09:30

Escasez de jueces laborales en Edomex: solo 33 en funciones para 2024

Al cierre de 2024, el Estado de México tenía solo 33 juzgadores en tribunales laborales, 22 estatales y 11 federales, según datos del INEGI. En comparación, Jalisco contó con 38 (30 estatales, 8 federales) y la Ciudad de México con 37 (27 federales, 10 estatales). Estas tres entidades concentraron el 27.65% del total nacional de jueces laborales activos, que suman 391 en total (142 federales y 245 estatales).

En Jalisco, la paridad de género fue equitativa: 50% hombres y 50% mujeres. En la Ciudad de México, las mujeres representaron el 51.9% a nivel federal, superando a los hombres; en los tribunales estatales, la participación femenina fue ligeramente mayor. En el Estado de México, predominan los hombres, con 77.3% en tribunales estatales y 54.5% en federales. En otros estados, como Sonora, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Quintana Roo, todos los jueces laborales federales eran hombres. En contraste, entidades como Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí solo tuvieron mujeres en esos cargos.

En tribunales estatales, Campeche, Zacatecas, Colima y Quintana Roo tenían 100% de juezas mujeres, mientras Tlaxcala y Yucatán solo tuvieron jueces varones.

Entre noviembre de 2020 y diciembre de 2024, el Poder Judicial de la Federación abrió 60,258 expedientes laborales, resolviendo 23,207. En 2024 fue el año más activo, con 25,020 casos abiertos y 10,561 resueltos. A nivel estatal, en ese mismo período, se abrieron 292,419 expedientes y se resolvieron 86,532, siendo 2024 el año con mayor actividad con 120,325 casos abiertos y 36,108 resueltos.

Los sectores con mayor litigiosidad laboral en el ámbito federal entre 2020 y 2024 aún no se especifican.