España enfrenta una lucha constante contra los incendios forestales que, hasta el momento, han quemado más de 382 mil hectáreas, principalmente en regiones como Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura. A pesar de la culminación de la ola de calor y una ligera mejoría meteorológica, hay más de 40 focos activos, representando una situación de emergencia por su gravedad. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), la superficie afectada en 2025 supera las 380 mil hectáreas, equivalente a la isla de Mallorca.
El presidente Pedro Sánchez anunció que, el próximo martes, declararán zonas afectadas en emergencia de Protección Civil en los territorios devastados por las llamas. La segunda ola de calor del verano en España finalizó este lunes, tras 16 días con temperaturas superiores a 45 grados en varias regiones, lo que permitió a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reducir el nivel de peligro en algunas zonas del norte y este del país.
Se esperan tormentas, entre martes y miércoles, que ayudarán a disminuir la peligrosidad de los incendios activos, aunque en áreas como Galicia y el sur aún persiste un riesgo muy alto o extremo. Desde el 12 de agosto, la Guardia Civil, la Policía Nacional y Protección Civil han evacuado a más de 31,130 personas en regiones afectadas, movilizando cerca de 5,000 agentes para tareas de desalojo y confinamiento.
En las investigaciones, ya se han detenido a más de 31 personas vinculadas a los eventos incendiarios desde el pasado 1 de junio, mientras que 62 están bajo investigación.
Uno de los incendios más graves en Extremadura, en Jarilla, Cáceres, extendió sus llamas hacia Castilla y León, donde, gracias a medios aéreos, se busca controlarlo. El fuego en la zona norte de Extremadura se ha propagado con fuerza debido a condiciones meteorológicas generadas por el propio incendio, alcanzando más de 9 mil hectáreas.
En Galicia, los incendios ya han arrasado más de 50 mil hectáreas, con focos en las provincias de Ourense, donde se reactivaron varias llamas, y en otras áreas afectadas. La buena noticia es que en Asturias, de los 17 incendios registrados, 8 ya están bajo control, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) dejará el apoyo en León para centrarse en otras áreas.