Especialistas alertan que entrada de tropas estadounidenses a México sería inconstitucional e ilegal

Por: Equipo de Redacción | 08/08/2025 21:30

Especialistas alertan que entrada de tropas estadounidenses a México sería inconstitucional e ilegal

La posible entrada de tropas estadounidenses a México sería contraria a la Constitución y violaría tratados internacionales, advierten expertos en seguridad. El 8 de agosto de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una directiva secreta, reportada por The New York Times, que ordena al Pentágono emplear la fuerza militar contra ciertos cárteles de drogas latinoamericanos, considerados como organizaciones terroristas por su administración. La medida busca reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, en particular del fentanilo, permitiendo el uso de recursos militares en suelo extranjero. Sin embargo, Javier Oliva Posada, especialista en Fuerzas Armadas y seguridad interior, señala que la Constitución Mexicana no contempla la petición de ayuda militar extranjera, por lo que cualquier ingreso en territorio mexicano sería ilegal y violaría también la Carta de las Naciones Unidas. La Constitución permite la entrada de tropas extranjeras solo en el marco de ejercicios bilaterales, no en operativos de seguridad. Además, una reforma reciente al Artículo 40 constitucional refuerza que México rechaza intervenciones que atenten contra su soberanía o integridad, como golpes de Estado o injerencias en elecciones. Oliva Posada sostiene que la orden ejecutiva de Trump no implica una intervención directa, sino que busca generar impacto mediático, apoyar su popularidad interna en EE. UU. y emitir un mensaje contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien EE. UU. ha vinculado con el Cártel de Sinaloa. El experto opina que estas acciones de Trump responden más a cuestiones políticas internas que a una intención real de intervenir en México, dado que la relación diplomática militar entre ambos países continúa siendo saludable, con visitas recíprocas entre los mandos militares de México y EE. UU. Por su parte, el exsecretario de seguridad mexicano, Alberto Capella Ibarra, prevé que EE. UU. podría realizar incursiones aéreas sin arriesgar vidas, usando tecnología avanzada para operaciones en el aire. A pesar de que la entrada por tierra sería ilegal, el especialista en seguridad reconoce que la crisis del narcotráfico en México es alarmante, ejemplificada por el reciente asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Reynosa, Tamaulipas, y que el país continúa siendo uno de los principales territorios en control del narcotráfico a nivel mundial, solo superado por Colombia.