METEPEC, Estado de México, 30 de octubre de 2025. – Con un despliegue de tradición, color y solemnidad, este domingo se inauguró en Metepec la esperada ‘Mega Ofrenda’, que da inicio formal a las celebraciones del Día de Muertos en el municipio, considerada una de las más importantes del país.
La majestuosa instalación, ubicada en las escalinatas del Cerro de los Magueyes, se presenta como un monumento que destaca por su tamaño y riqueza ornamental, adornada con flores de cempasúchil, veladoras y tradicionales alfeñiques, en honor a los difuntos.
El alcalde Fernando Flores Fernández destacó que esta iniciativa enaltece las tradiciones mexicanas y fortalece los lazos familiares y comunitarios, resaltando la importancia de honrar a los seres queridos que ya no están en vida.
La apertura de la ‘Mega Ofrenda’ forma parte de un amplio programa cultural impulsado por el municipio, que incluyó antes del acto inaugural el tradicional recorrido del ‘Festival de Día de Muertos’, una celebración que, según los asistentes, “nos une y nos llena de orgullo”.
Entre las actividades destacadas del festival se encuentra el certamen de artesanías ‘Catrinarte 2025’, que posiciona a Metepec como un destino clave para vivir la profunda esencia de esta milenaria tradición mexicana.
Este año, la ofrenda monumental está dedicada a todos los artesanos que partieron de este mundo, en reconocimiento a su legado en la reconocida tradición alfarera de Metepec.
La estructura, formada por tres piezas de cartón que representan a maestros artesanos—una muestra de homenaje a figuras como Modesta Fernández—, culmina en una imagen de la Virgen de la Candelaria y la obra terminada de vidriado en la parte superior. En el centro, una Catrina sostiene un árbol de la vida, símbolo emblemático del municipio y patrimonio cultural nacional, elaborado por artesanos de Huamantla, Tlaxcala.
La ‘Mega Ofrenda’ permanecerá exhibida hasta el 10 de noviembre, invitando a residentes y visitantes a admirar esta impresionante muestra de tradición y arte mexicano durante la temporada de Día de Muertos en Metepec.