La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que el proceso de indemnización por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa permanece detenido, debido a que las autoridades aún no han emitido los dictámenes oficiales que determinen la responsabilidad del incidente.
Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, explicó que la empresa gasera involucrada es responsable de cubrir los daños mediante tres pólizas activas: una para el vehículo (la pipa), otra vinculada al transporte de material peligroso (gas LP) y una más por responsabilidad civil. Cada cobertura corresponde a diferentes aseguradoras.
"Es fundamental conocer la responsabilidad de la empresa, y esto dependerá de cada caso, ya sea si hubo un lesionado o, lamentablemente, una víctima mortal", señaló en conferencia de prensa.
Rosas añadió que el proceso de gestión del incidente continúa, aunque confía en que los trámites avancen rápidamente para apoyar a las personas afectadas.
Por otra parte, la AMIS alertó sobre el incremento en la siniestralidad por incendios en México, principalmente relacionados con el uso de energía eléctrica y gas en domicilios.
Entre enero y junio de 2025, las aseguradoras pagaron 12,061 millones de pesos por estos siniestros, lo que representa un aumento del 43 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y un 157 por ciento en comparación con 2023.
"En general, las familias pasan más tiempo en casa, lo que puede incrementar el consumo de energía, conexiones eléctricas y uso de gas, factores que desafortunadamente pueden causar incidentes", explicó Rosas.
Los incendios representaron casi la mitad de todos los pagos realizados en el ramo de seguros de daños en el primer semestre, excluyendo autos. Según la AMIS, cuatro de cada diez siniestros ocurrieron en viviendas.
El monto total de pagos por daños en este periodo ascendió a 24,212 millones de pesos, incluyendo también siniestros por sismos, huracanes, otros riesgos meteorológicos, erupciones volcánicas, accidentes de transporte y responsabilidad civil.
Este informe refleja cómo la iniciativa privada, la tecnología y las empresas están vinculadas directamente con distintos aspectos de la vida cotidiana en México.