Estado de México amplía respaldo económico en 2025 para quienes enfrentan desempleo

Por: Equipo de Redacción | 04/08/2025 21:00

Estado de México amplía respaldo económico en 2025 para quienes enfrentan desempleo

TOLUCA, Estado de México, 4 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el bienestar de quienes enfrentan el pérdida de su empleo, el Gobierno del Estado de México anunció la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar, que contará con una bolsa histórica de 52.8 millones de pesos. Liderado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el programa busca acompañar a las y los mexiquenses en su proceso de reincorporación laboral.

El presupuesto asignado para este año supera los 46.8 millones de pesos destinados en 2024. Gracias a este incremento, se entregarán hasta 17 mil apoyos económicos de 3 mil pesos mensuales por un período de uno a cinco meses. El apoyo se otorgará mediante una tarjeta personalizada, garantizando transparencia y facilidad de acceso para los beneficiarios.

El periodo de inscripción será del 4 al 15 de agosto de 2025, y podrá realizarse en las Oficinas Regionales de Empleo o en el sitio web oficial de la Secretaría del Trabajo: https://strabajo.edomex.gob.mx. Los resultados serán publicados en septiembre.

Durante la presentación del programa, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo del Estado de México, destacó que esta iniciativa busca convertirse en un verdadero seguro de desempleo para las y los mexiquenses. "Estamos construyendo una red de apoyo que atienda la necesidad urgente de muchas familias y que se consolide como un instrumento permanente para garantizar su bienestar social y económico", afirmó.

Los datos muestran un crecimiento importante en el impacto del programa: refleja la intención del gobierno estatal de responder a una política pública enfocada en la dignidad humana y en la recuperación económica con rostro humano, como ha señalado en reiteradas ocasiones la Maestra Delfina Gómez.

Con acciones como esta, el Estado de México avanza hacia un sistema de bienestar inclusivo, donde el empleo digno y la seguridad laboral son prioridades fundamentales para el desarrollo.

El compromiso con el bienestar social se ha traducido en acciones concretas, como este programa, que colocan a las personas en el centro de las políticas públicas. Un estado fuerte inicia cuidando a quienes más lo necesitan.