Estado de México distribuye más de 82 millones de pesos a municipios para impulsar la inversión pública en septiembre

Por: Equipo de Redacción | 15/10/2025 21:00

Estado de México distribuye más de 82 millones de pesos a municipios para impulsar la inversión pública en septiembre

El gobierno del Estado de México transfirió en septiembre más de 82 millones 652 mil pesos a los 125 municipios de la entidad, recursos que pueden ser utilizados en proyectos de inversión pública. De acuerdo con el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, los municipios del Valle de México fueron los principales beneficiados: Ecatepec recibió 10 millones 334 mil 253 pesos; Atizapán de Zaragoza, 4 millones 188 mil 608 pesos; Ixtapaluca, 4 millones 301 mil 717 pesos; y Coacalco, 2 millones 783 mil 792 pesos. Otros municipios destacados incluyen Lerma, con 2 millones 32 mil 558 pesos; Toluca, con 6 millones 549 mil 599 pesos; y Metepec, con 2 millones 471 mil 765 pesos. Estos recursos provienen principalmente de impuestos estatales, como la Tenencia Vehicular, el Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Usados y el Impuesto a la Venta Final de Bebidas Alcohólicas. Las alcaldías destinan estas participaciones principalmente a infraestructura social, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, y al fortalecimiento administrativo, a través del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fortamun). Además, los recursos se emplean en programas y proyectos alineados con el Plan de Desarrollo del Estado de México, según lo establecido en el presupuesto de egresos. En el tercer trimestre del año, también se anunciaron las compensaciones al Fondo General de Participaciones por la potenciación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que alcanzaron los 29 millones 194 mil 918 pesos. El FEIEF busca compensar a estados y municipios por pérdidas en ingresos federales cuando la recaudación federal es menor a lo estimado, con el propósito de mantener la estabilidad financiera local y enfrentar la volatilidad en los ingresos derivados de la Recaudación Federal Participable (RFP).