Estado de México domina a nivel nacional en futbol rápido y 7, consolidando su liderazgo

Por: Equipo de Redacción | 08/07/2025 15:00

Estado de México domina a nivel nacional en futbol rápido y 7, consolidando su liderazgo

El Estado de México continúa liderando en México en número de deportistas afiliados en las disciplinas de futbol rápido y futbol 7, con aproximadamente 130 ligas activas y más de 30 mil jugadores, lo que ha permitido formar selecciones competitivas en diversas categorías y consolidar su posición como uno de los principales rivales a nivel nacional.

Rodolfo Robles, vicepresidente de la Asociación Mexiquense de Futbol Rápido, 7 y Minifutbol 6, destacó que el estado tiene presencia en toda la región, resaltando la recuperación de la zona norte, en municipios como Atlacomulco, Aculco, Polotitlán, Villa del Carbón y Chapa de Mota, donde ahora participan activamente en torneos como los Juegos Populares.

La mayoría de las ligas se concentran en el Valle de México, aunque también existen en el sur del estado. Esta distribución ha facilitado que el Estado de México supere ampliamente a otras entidades con fuerte tradición futbolística, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, además de Ciudad de México e Hidalgo.

De las aproximadamente 230 ligas que operan en la entidad, alrededor de 100 no están formalmente afiliadas a la asociación estatal. Muchas de estas ligas, de carácter privado, enfocan su modelo de negocio en el entretenimiento y la mercadotecnia, sin vincularse directamente al desarrollo deportivo.

‘Sus objetivos son diferentes. A veces participan en torneos organizados por nosotros, pero no buscan afiliación porque sus metas no coinciden con nuestra misión. Sin embargo, contamos con una base sólida y queremos seguir creciendo’, aseveró Robles.

El dirigente deportivo precisó que, incluyendo al minifutbol 6, hay un promedio de 32 mil jugadores afiliados, abarcando desde la categoría infantil hasta adultos. Aunque estas modalidades no forman parte de la Olimpiada Nacional ni del programa olímpico del COI, han mostrado resultados positivos.

El liderazgo del Estado de México también se refleja en el ranking nacional, donde ha obtenido la primera posición de forma consecutiva. En 2024, acumuló 2 mil 370 puntos, tras su destacada participación en los principales eventos del circuito: el Nacional de Futbol Rápido, Futbol 7 y Minifutbol 6.

Hidalgo ocupó el segundo lugar con 2 mil 10 puntos, y Guanajuato fue tercero con mil 695 puntos. Para 2025, las perspectivas siguen siendo optimistas tras un primer semestre de actividades sólidos, aunque aún restan varios torneos importantes en el calendario nacional. Se espera que en diciembre se conozcan los resultados definitivos del ranking.