Estado de México impulsa expansión de ciclovías, estacionamientos y movilidad en bicicleta para 2024-2029

Por: Equipo de Redacción | 12/07/2025 20:30

Estado de México impulsa expansión de ciclovías, estacionamientos y movilidad en bicicleta para 2024-2029

La administración del Estado de México para el periodo 2024–2029 anunció la ampliación de su red de ciclovías como parte de un nuevo esquema de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte. El plan contempla no solo la creación de nuevas rutas, sino también el mantenimiento de la infraestructura existente, la instalación de estacionamientos masivos para bicicletas y esquemas especiales de renta.

De acuerdo con el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, se implementará un programa para fomentar la expansión y conservación de la red ciclista, con especial atención en la ciclovía de Isidro Fabela, en Toluca, como eje de interconexión.

El documento oficial señala que ‘se aumentará la red de ciclovías mediante un programa que fomente la creación, conservación y mantenimiento de dicha infraestructura, además de analizar la infraestructura existente creando una red de ciclovías interconectada’.

Dentro del plan, se realizará un diagnóstico y adecuación de zonas peatonales en las principales intersecciones en coordinación con los gobiernos municipales. Esto busca garantizar condiciones de accesibilidad universal y seguridad vial para todos los usuarios.

Otra línea de acción es la conexión de ciclovías y pasos peatonales con los sistemas de transporte estructurado. Para ello, se habilitarán nodos de conexión, estacionamientos masivos para bicicletas y se analizará la viabilidad de un sistema de renta pública.

El plan también contempla la coordinación de puntos de conexión en zonas limítrofes con entidades vecinas para asegurar una continuidad de la infraestructura ciclista más allá de los límites del Estado de México.

Finalmente, el gobierno estatal promoverá jornadas municipales para incentivar el uso de la bicicleta, incluyendo paseos en zonas céntricas, rodadas controladas en áreas turísticas y talleres de educación vial enfocados en el respeto a los ciclistas.