Estado de México ocupa el quinto lugar en muertes por diabetes en México en 2024

Por: Equipo de Redacción | 10/08/2025 19:30

Estado de México ocupa el quinto lugar en muertes por diabetes en México en 2024

En 2024, el Estado de México registró el quinto lugar a nivel nacional en número de muertes por diabetes mellitus, con una tasa de 104.8 defunciones por cada 100 mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante ese mismo año, en todo el país, fallecieron 112,641 personas a causa de esta enfermedad, lo que representó un incremento de 2,582 casos respecto a 2023.

La diabetes fue la segunda causa de muerte en México en 2024, tanto para hombres como para mujeres, de acuerdo con el informe de Estadísticas de Defunciones Registradas del INEGI. Además, el padecimiento se sitúa entre las diez principales causas de muerte a partir de los 25 años.

Las entidades con mayores tasas de mortalidad por diabetes en 2024 fueron Tabasco, con 131.3 fallecimientos por cada 100 mil habitantes; Puebla, con 112.8; Veracruz, con 111.2; y Chiapas, con 105.3. El Estado de Guanajuato ocupó el sexto lugar, con 103.6 muertes, seguido por Quintana Roo con 101. Oaxaca, Colima y Morelos completaron la lista en octavo, noveno y décimo lugar, respectivamente.

Desde 2015, México ha visto variaciones en el número de muertes por diabetes, alcanzando su pico más alto en 2020 con 119.5 defunciones por cada 100 mil habitantes. En ese año, se registraron un total de muertes significativamente mayores en comparación con otros años recientes. Aunque hubo una disminución en 2021 y 2022, los datos de 2023 y 2024 muestran que la mortalidad por diabetes continúa siendo un problema importante, manteniéndose por encima de las cifras de años previos.