El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, inaugurado en diciembre de 1965, se ha consolidado como la terminal más importante del país con cientos de operaciones diarias. En junio pasado, se inauguró una nueva terminal para pasajeros con infraestructura moderna que agiliza los trámites de embarque y aumenta la capacidad de pasajeros.
Como uno de los aeropuertos más grandes de América Latina y con el mayor flujo de viajeros en Perú, la actualización constante del estado de vuelos es fundamental. Hasta las 6:00 horas del 17 de octubre, se reportan varios vuelos con retraso, especialmente en las rutas hacia Atlanta, Miami y Buenos Aires.
Vuelos en retraso a las 23:51:
- DL150 a Atlanta con Delta Air Lines
- KE7288 a Atlanta con Korean Air Lines Ltd.
- LA6356 a Atlanta con LATAM Airlines
- VS3839 a Atlanta con Virgin Atlantic
Vuelos retrasados a las 00:15 y 00:43:
- AA988 a Miami con American Airlines
- LA2465 a Buenos Aires con LATAM Airlines
- DL6306 a Buenos Aires con la aerolínea Buenos Aires
El aeropuerto mantiene estrictas normativas de seguridad, prohibiendo en el equipaje de mano y facturado objetos como armas de fuego, réplicas, municiones, explosivos, sustancias inflamables, productos químicos peligrosos, objetos cortopunzantes, dispositivos de defensa personal, sistemas de frenos o airbags, fuegos artificiales y materiales pirotécnicos. La infracción puede derivar en confiscación, sanciones o retrasos.
Estas regulaciones, alineadas con estándares internacionales, buscan garantizar la seguridad de pasajeros, personal y aeronaves.
Para vuelos nacionales dentro de Perú, los pasajeros deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI). En casos de pérdida o robo, pueden utilizar un DNI vencido, licencia de conducir, pasaporte o la ficha de inscripción de RENIEC vigente. Para menores, también es válido el acta de nacimiento original en esas circunstancias. Estos requisitos aplican solo a ciudadanos peruanos, no a pasajeros extranjeros.