El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la acusación formal contra 26 altos mandos del Cártel de Sinaloa, presuntamente responsables del tráfico de metanfetamina, fentanilo y cocaína en Illinois. De los acusados, tres son mexicanos: Próspero Coronel-Sánchez, conocido como 'Pro'; José Luis Angulo-Soto, alias 'El Mi Niño'; y José Espino Zavala. Los demás son residentes en Estados Unidos.
A todos se les imputa conspiración para distribuir sustancias controladas y lavado de dinero. Además, 'Pro' y 'El Mi Niño' enfrentan cargos por narcoterrorismo. Según la fiscalía, se les acusa de distribuir más de 50 gramos de metanfetamina, 400 gramos o más de fentanilo, y cinco kilos o más de cocaína, en un periodo que abarca desde enero de 2020 hasta julio de 2025.
La acusación inicial surgió en 2023, cuando una decena de residentes estadounidenses fueron vinculados por conspiración para el tráfico de drogas. El Cártel de Sinaloa, organización transnacional con sede en México, es señalado por utilizar la violencia premeditada para controlar territorios y socavar a las autoridades gubernamentales. Además, fue designado como Organización Terrorista Extranjera por el gobierno de Donald Trump.
El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terrance Cole, destacó que la operación en St. Louis resultó en la incautación de más de 360 kilos de fentanilo y evidenció una red de lavado de dinero que no se limita a actividades callejeras, sino que involucra a toda una red de tráfico que ha inundado el Medio Oeste con drogas peligrosas.
Por su parte, el fiscal federal para el Distrito Sur de Illinois, Steven D. Weinhoeft, afirmó que la acusación apunta contra algunos de los líderes más relevantes del Cártel de Sinaloa, confirmando la magnitud y seriedad de las acciones legales contra esta organización criminal.