Estados Unidos acusa a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de supuestos vínculos con lavado de dinero y crimen organizado

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 15:30

Estados Unidos acusa a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de supuestos vínculos con lavado de dinero y crimen organizado

Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa estarían implicadas en presuntos delitos relacionados con lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.

Según la oficina estadounidense, estas instituciones financieras mexicanas facilitaron operaciones y esquemas ilícitos que habrían beneficiado a grupos delictivos como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que, hasta el momento, no ha recibido ninguna prueba que compruebe los delitos señalados por Estados Unidos. En un comunicado, la dependencia afirmó: “De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley; sin embargo, a la fecha, no contamos con ninguna evidencia en este sentido.”

CIBanco, fundado en 1983 por Jorge Rangel de Alba como Consultoría Internacional (CI), inició como casa de cambio para sector corporativo y en 2008 obtuvo autorización para operar como institución de banca múltiple. Ofrece servicios fiduciarios, créditos automotrices y operaciones cambiarias, atendiendo tanto a empresas como a particulares con vínculos internacionales. A abril de 2025, acumulaba activos por 143,4 mil millones de pesos, con una utilidad neta de 88 millones.

Con 214 sucursales y más de tres mil empleados, también opera CI Casa de Bolsa, dedicada a inversiones y asesoría financiera.

Por su parte, Intercam, presidido por Eduardo García Lecuona, ha sido una de las instituciones más reconocidas en México por su enfoque en prevención de lavado de dinero. Fundado hace más de 25 años, empezó en el negocio cambiario para atender a importadores, exportadores, viajeros e inversionistas en México. Hasta abril de 2025, reportaba activos por 92,6 mil millones de pesos y utilidad de mil millones, con un crecimiento del 35.5% en activos respecto al mismo periodo del año anterior.

Vector Casa de Bolsa, fundada por Alfonso Romo —exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador—, es una de las firmas independientes más antiguas del país. Ofrece servicios de banca de inversión, operaciones en divisas, fondos, mercado de capitales, derivados y préstamos de valores, atendiendo tanto a inversionistas individuales como institucionales. A abril, contaba con activos por 44,3 mil millones de pesos, una utilidad de 25 millones y más de 38 mil cuentas de inversión.