Estados Unidos advierte a Canadá que sin apertura de mercado enfrentará mayores aranceles en agosto

Por: Equipo de Redacción | 20/07/2025 13:00

Estados Unidos advierte a Canadá que sin apertura de mercado enfrentará mayores aranceles en agosto

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, advirtió este domingo a Canadá que, si no facilita el acceso de productos estadounidenses a su mercado, deberá pagar aranceles más altos a partir del 1 de agosto, fecha en la que entraría en vigor un gravamen del 35 por ciento anunciado por el presidente Donald Trump.

“Canadá no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a hacerlo, pagarán un arancel”, declaró Lutnick en entrevista con la cadena CBS.

Estas declaraciones llegan tras la amenaza de Trump de incrementar aranceles en agosto, considerados “recíprocos” por Ottawa, aunque la Administración estadounidense evalúa no aplicar gravámenes a los bienes canadienses bajo el acuerdo comercial trilateral T-MEC, que también involucra a México.

Asimismo, Trump impuso aranceles del 50 por ciento al acero y aluminio canadienses, en una medida que Canadá considera “injustificada” y que llevó a su gobierno a anunciar posibles represalias.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, había establecido como plazo el 21 de julio para responder a los avances en las negociaciones con EU, pero luego lo aplazó a agosto tras recibir la carta de Trump con la amenaza del 35 por ciento en impuestos.

El 11 de julio, Carney afirmó en su cuenta de X que “el Gobierno canadiense ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas durante las negociaciones comerciales con EU y continuará haciéndolo hasta la fecha límite revisada del 1 de agosto”.

Por su parte, Lutnick reiteró que con el incremento de los aranceles, el objetivo del mandatario estadounidense es equilibrar un comercio que considera desajustado. “¿Por qué deberíamos tener nuestro país tan abierto mientras el suyo está cerrado?”, cuestionó.

El funcionario añadió que Trump busca corregir una histórica disparidad de 80 años, lo que podría generar oportunidades para las empresas estadounidenses por hasta 400 mil millones de dólares y un crecimiento del PIB de aproximadamente 1.5 por ciento.

Desde que asumió la presidencia hace seis meses, Trump ha intensificado su guerra comercial con diversas amenazas y la imposición de aranceles, extendiendo la pausa comercial inicialmente prevista hasta el 9 de julio hasta el 1 de agosto.

Durante este periodo, EU solo ha concretado acuerdos con Reino Unido, Vietnam, Indonesia y China, logrando que Trump enviara cartas notificando la imposición de aranceles que oscilan entre el 20 y el 50 por ciento a varios países. Las negociaciones con la Unión Europea siguen en curso, aunque Trump asegura que el gravamen del 30 por ciento a Bruselas ya está decidido.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante.