Estados Unidos anuncia arancel del 50% a Brasil en respuesta a controversias judiciales y barreras comerciales

Por: Equipo de Redacción | 09/07/2025 18:30

Estados Unidos anuncia arancel del 50% a Brasil en respuesta a controversias judiciales y barreras comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que aplicará un arancel del 50 por ciento a las importaciones desde Brasil, como medida de represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023). En una publicación en su red social Truth Social, Trump explicó que, debido a los "insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de libertad de expresión de los estadounidenses", a partir del 1 de agosto de 2025 entrará en vigor esta tarifa adicional, además de los aranceles sectoriales ya existentes.

Trump afirmó que este porcentaje "es mucho menos de lo que se necesita para tener la igualdad de condiciones" entre ambos países y señaló que, tras años de debate, Estados Unidos necesita distanciarse "de la relación comercial de larga data y muy injusta" causada por las políticas arancelarias y no arancelarias de Brasil. Además, advirtió que si Brasil decide subir sus gravámenes sobre productos estadounidenses, la cantidad adicional se sumará al 50 por ciento que comenzará a cobrar.

El mandatario estadounidense también ofreció la posibilidad de ajustar estos gravámenes si Brasil elimina barreras comerciales y abre sus mercados, indicando que estos impuestos pueden modificarse dependiendo de la relación bilateral. La comunicación, dirigida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, constituye la carta con el contenido más relevante en comparación con las anteriores, que solo modificaban los nombres y los porcentajes.

La medida se produce el mismo día en que expiraba la tregua comercial de 90 días otorgada por Trump en abril pasado para negociaciones sobre tarifas, la cual fue extendida hasta el 1 de agosto. Desde entonces, EUA ha enviado varias cartas a países sin acuerdo, advirtiendo que si no abren sus mercados y eliminan barreras, impondrán aranceles de forma unilateral.