Estados Unidos busca reducir aranceles si logra equilibrar su déficit comercial, afirma el Secretario del Tesoro

Por: Equipo de Redacción | 10/08/2025 22:30

Estados Unidos busca reducir aranceles si logra equilibrar su déficit comercial, afirma el Secretario del Tesoro

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó en una entrevista con el diario nipón Nikkei que los aranceles recíprocos impuestos a las importaciones podrían reducirse si Washington logra corregir lo que considera desequilibrios comerciales. Bessent explicó que, con el tiempo, estos aranceles deberían 'ser como un cubo de hielo derritiéndose', en referencia a una posible disminución progresiva. La entrevista ocurrió el mismo día en que la administración Trump inició la aplicación de nuevas tasas arancelarias, incluyendo un 15 por ciento para todas las importaciones de Japón. Bessent, quien ha liderado negociaciones con países como Japón y China, destacó que el principal objetivo de los aranceles es "reequilibrar" el déficit por cuenta corriente, que en 2024 alcanzó los 1.18 billones de dólares, el mayor entre las principales economías mundiales. Advirtió que un déficit de esa magnitud podría desencadenar una crisis financiera, pero también señaló que el retorno de la producción a Estados Unidos reduciría las importaciones y favorecería un equilibrio en la balanza comercial. En cuanto a las negociaciones con países aún sin acuerdo, Bessent estimó que la mayoría se resolverá hacia finales de octubre. En específico, mencionó que las negociaciones con China son complejas, debido a que Pekín 'no es una economía de mercado' y persigue objetivos distintos. También criticó la sobreproducción china y su exportación de grandes volúmenes de productos a precios extremadamente bajos, señalando que 'gran parte de la producción está por debajo del costo' y que esto responde a un programa de empleo más que a buscar rentabilidad. Sobre Japón, quien además acordó un paquete de inversiones y préstamos por 550 mil millones de dólares, Bessent destacó que lograron un 'acuerdo para una asociación industrial dorada', gracias a la 'muy buena oferta' del gobierno japonés, lo que podría ayudar a lograr el reequilibrio que busca Washington. Según el Departamento del Tesoro, esta fue la primera entrevista exclusiva que conceden a medios fuera de Estados Unidos. Actualmente, la tasa media de aranceles en Estados Unidos, con los nuevos aplicados, alcanza el 18.6 por ciento, el nivel más alto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, según estimaciones de la Universidad de Yale.