Estados Unidos destina a Los Choneros y Los Lobos como terroristas por vínculos con cárteles mexicanos y actividades criminales en Ecuador

Por: Equipo de Redacción | 04/09/2025 15:30

Estados Unidos destina a Los Choneros y Los Lobos como terroristas por vínculos con cárteles mexicanos y actividades criminales en Ecuador

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación oficial de los grupos delictivos ecuatorianos Los Choneros y Los Lobos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) y Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT, por sus siglas en inglés). La medida busca señalar sus conexiones con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), y su influencia en actividades ilícitas en la región.

Según el comunicado del departamento estadounidense, Los Choneros se distinguen por ser una de las agrupaciones más violentas en Ecuador, involucradas en narcotráfico desde la década de 1990 y operando desde centros penitenciarios en todo el país. Además, se les atribuye haber controlado las principales rutas de tráfico de cocaína en Ecuador, brindando servicios de seguridad y logística a los cárteles mexicanos.

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro, Brian E. Nelson, afirmó que «las bandas de narcotráfico como Los Choneros, muchas vinculadas a poderosos cárteles en México, representan una amenaza para la vida y el sustento de comunidades en Ecuador y la región».

En coordinación con las autoridades ecuatorianas, Estados Unidos ha llevado a cabo acciones, como la extradición en julio pasado del líder de Los Choneros, José Adolfo Macías, alias «El Fito», el primer ciudadano ecuatoriano en ser enviado a EE. UU. para ser juzgado. Anteriormente, en 2024, Washington ya sancionó a la banda a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) debido a la creciente violencia y actividades de narcotráfico en Ecuador atribuidas a su accionar.

El comunicado también revela que en enero de 2024, la fuga de Macías Villamar, jefe de Los Choneros, tras ser descubierto y trasladado a máxima seguridad, llevó al gobierno ecuatoriano a declarar un estado de emergencia por 60 días. Este hecho evidencia la peligrosidad y la influencia de estos grupos en el país.

Apasionado del arte, la cultura y la lectura, disfruto la música y la capoeira. Reportero interesado en derechos humanos y libertad de expresión.